11°SAN LUIS - Miércoles 16 de Julio de 2025

11°SAN LUIS - Miércoles 16 de Julio de 2025

EN VIVO

"Campedrinos" toca el viernes en San Luis

El campanense y el sampedrino, quienes tocan el viernes, son unas de las caras de la renovación del folclore romántico del país.

Por redacción
| 25 de junio de 2024
La juventud folclórica. Sergio y Agustín, en una plaza de pueblo, de donde vienen. Foto: Gentileza.

Muchas de las canciones que conforman "La noche perfecta", el disco que "Campedrinos" lanzó en 2022, fueron compuestas por Sergio Prada y Agustín Fantilli camino a San Luis, por la ruta 7. Por eso, la dupla de folcloristas considera "muy inspirador" todo lo que esté relacionado con la provincia.

 

De hecho, Sergio y Agustín fueron número fijo en muchos de los festivales del interior que se sucedieron en los veranos cercanos. La llegada, el viernes, de un show hecho para teatro los tiene muy entusiasmados.

 

"Estamos preparando el viaje con mucha alegría, una mezcla de emoción, entusiasmo, ansiedad y muchos otros sentimientos, porque para nosotros San Luis es una provincia especial, que queremos mucho", dijo Agustín en una conversación telefónica con etc.

 

A las sensaciones que tienen los integrantes se añade el hecho de que hace ya un tiempo que no tocan en San Luis, lo que los motiva aún más a preparar un show diferente. Fundamentalmente porque será la primera vez que muestren su concierto para teatros en la provincia.

 

Agustín adelantó que cuando se presentan en salas, "Campedrinos" agrega "un par de condimentos distintos para que todos aquellos que nos vieron en los festivales conozcan algo diferente de nosotros".

 

La interacción con el público, los cambios de escenografía y las versiones más trabajadas son algunas de las situaciones que mostrará el show de Sergio y Agustín en el Cine Teatro San Luis, el viernes a partir de las 21, con entradas a 12 y 15 mil pesos.

 

Para Fantilli, el presente de su banda es ideal por la gira nacional que los traerá a San Luis y porque tienen algunos temas listos para ser estrenados. Lo más nuevo que se puede escuchar en las plataformas es "Cenizas", una canción que hicieron con la uruguaya Catherine Vergnes.

 

Además, el grupo lanzó una suerte de parador digital en YouTube donde acumulan videos, sesiones especiales, colaboraciones y otras novedades que mostrarán a lo largo del año. "Pero lo que más disfrutamos —concluyó el cantante— es crear canciones, componer".

 

Conocidos en la fila del casting para "Talento Argentino", los dos cantantes encontraron, a poco de establecer su primera charla, algunas coincidencias. Una de ellas fue que cumplían años con pocos días de diferencia y la otra es que a ambos les gustaba el folclore. "No era muy común que a un chico de Buenos Aires, como yo, le gustara el folclore. Mis amigos, por entonces, escuchaban rock, cumbia y pop". A partir de ese momento, no pararon en su plan de llevar la música de raíz a los jóvenes de su generación.

 

En el camino, el campanense y el sampedrino (de la unión de los gentilicios surgió el nombre de la banda) se dieron cuenta de que también podrían encajar en nenes de 7 u 8 años que también pasaron a formar parte de su público. "Entre nosotros, hacemos el chiste de que podríamos ser Topa o 'La granja de Zenón'".

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo