Agenda del jueves: folclore tradicional y algo de cumbia
Empieza octubre y las posibilidades de diversión se multiplican en toda la provincia.
JUEVES
Baile de principio de mes
“La Cumbé” y “Caliente”, la fiesta universitaria, inauguran el patio de Casa Mollo, el espacio de pleno centro que una vez más abre sus puertas a partir de las 22:30, con entrada gratuita para que el público baile sin parar.
Familia y folclore
“El Gaucho” José Hernández protagoniza una noche de folclore muy especial en el Centro Cultural Puente Blanco. Canciones y recuerdos con la guitarra y las tradiciones expresadas. A las 21.
La frontera celeste y blanca
Grupo histórico del folclore nacional, “Los fronterizos” inician una gira por San Luis en Lomo club, una cantina de Villa Mercedes con todo el sabor, el amor y el aroma de la música autóctona. En Mitre 909 A las 22.
Música respetuosa
Un grupo de jóvenes valores de la música puntana, con estudios en la ULP, conforman el Ensamble Mayor, una compañía que hace y respeta la música latinoamericana y que tocará, gratis, a partir de las 22:30 en All right, el bar de la avenida Illía.
VIERNES
La eternidad distorsionada
El punk argentino hace 30 años se mantiene vivo gracias a “Flema”, que recuerda su segundo disco, “Nunca nos fuimos”, en un show en vivo y caliente en Comuna, a partir de las 23:30.
Los vientos puntanos
“Saxofónicos&Co” vuelve a las andadas y a los vientos alocados. El numeroso grupo solo formados por saxofones organiza una función especial en el Centro Cultural Puente Blanco a partir de las 21 horas.
Asado teatral
Una muy buena propuesta teatral es la que tiene “Casa azul” con “La carne ni se entera de que la estás cocinando”, una obra de teatro entre romántica y absurda que tendrá su presentación a partir de las 22 en el espacio de Chacabuco 339.
Por primera vez en el mundo
La ceremonia de “1915” es un nuevo recital y un nuevo disco que mostrarán por primera vez en San Luis. La gira mundial del cuarteto comienza en la provincia y luego se expande a Europa. A partir de las 21 en Comuna, con “Prana” como apertura.
Color y sabor
“Kika Camote”, un cuarteto simpático y con canciones felices, regresa a los escenarios en Pimienta, el bar de calle Estado de Israel que los llevará nuevamente al espacio de la música en vivo. A partir de las 21.
Agarrate Elen
Murga estilo uruguayo hecho por mujeres, Elen Jambre es todo un milagro en la música puntana que se celebrará con el debut de “La plaza”, su primer espectáculo. A partir de las 21 en el auditorio Mauricio López y con entradas a 10 mil pesos.
Funk de a tres
Dani Jiménez, el trompetista Miguel Ángel Tallarita y Nina Portela recuerdan los éxitos de “Funky torinos” y traen nuevamente a la tierra el espíritu de un amable de Willy Crook. Un encuentro blusero, rockero y funkero que comenzará las 22 en All Right.
El patio chuncano
Antes de llegar el 18 de este mes a San Luis capital, José Luis Aguirre hace una parada en La peña del Tatita, el mítico espacio de Piedra Blanca arriba que también tendrá en el mismo escenario a Puchi García Petrino, Churry Carroza, Rubén Gallardo y Yani Lui.
De la zamba norteña
“Simplemente Los cantores del alba” estarán en Rincón argentino, un espacio que queda en la ruta provincial número 39 camino a La Florida. La noche folclórica con toda la tradición en los ponchos.
La nueva voz bailable
Para los que prefieren el baile directo sin tanto preámbulo, Simón Aguirre se convierte en la oferta ideal en el Salón Vial de San Luis. A partir de las 23, sus fanáticos lo tendrán muy cerca.
Trabajo todo el día
Trabajedia es presentada por su directora Virginia Díaz como una obra de clown para adultos… y vaya si lo es, si se tiene en cuenta lo atribulado de los personajes en materia laboral. El estreno será a las 21 en el Portal 271 de Villa Mercedes.
Dos géneros locales
Ernesto Villavicencio, “Flores del monte” y “Destino del canto” animan la Milonpeña, un encuentro entre folclórico y lo milonguero que se llevará a cabo en Casa Beta, de Lavalle 1521, a partir de las 21.
Brujas y mirada
“Cuarto de vida” y “Géiser” son parte del Aquelarre volumen 1, un encuentro que permite música y brujerías que se realizará en Atípico bar, de la calle Mitre. A partir de las 21 con entrada cuatro mil pesos.
Carta y disco
“Viejo azar” es la opción de música en vivo del patio de Casa Mollo en la previa de la fiesta Lila, uno de los encuentros que más creció en los últimos meses en la ciudad. Gratis, a partir de las 22.
Sin límites
La segunda parada de “Los fronterizos” en San Luis será en Potrero de los Funes, en la peña “Lo de Pecky”, una de las más tradicionales de la provincia. Allí, el histórico grupo se despedirá de la provincia hasta que las canciones los vuelvan a traer. A partir de las 21.
Martín, José y los vinos
Quienes quieran saber qué es “José”, lo nuevo que tiene para ofrecer en cuanto a música Martín Viñals, tendrán que acercarse a “La ferroviaria”, la vinería del Puente Blanco. A partir de las 22, con las botellas y las mesas listas.
SÁBADO
Octubre, cerveza y fundamentalista
El october day es una fiesta ricotera y una reunión de cerveza que tendrá música, sabores y otros menjunjes para calmar la sed. El central es la presencia de Gaspar Benegas, guitarrista de “Los fundamentalistas del aire acondicionado”, quien regresa a Villa Mercedes con sus canciones en plan solista. A partir de las 21 en el predio del Molino Fénix.
Del norte al sur
Un delicado tributo a Nirvana propone “Seattle supersonics”, el grupo tiene muchos seguidores en San Luis producto de sus continuas visitas y que ahora llevará el grunge a Comuna, a partir de las 22.
Incremento salarial
Rock en la forma de ser y en la forma de protestar de “Fonso y las paritarias”. La banda rockera más negociadora del momento llega por primera vez a la provincia para presentar su nuevo disco en “Cede”, de Colón casi Bolívar.
Todo alrededor
Las canciones de Sumo pasadas por la óptica personal de un férreo seguidor se oirán en Al Right, con la llegada de “Viejos vinagres”, la banda que nuevamente aterriza en el bar para recordar que Luca no murió.
La suerte de Magdalena
Para celebrar los 120 años de Fortuna Magui Olave regresa al suelo puntano, esta vez para hacer bailar a todo el sur de la provincia en una noche de banda completa que no tendrá desperdicio.
Limón, pimienta y cumbia
“Los amantes de la cumbia” se ponen sus camisas de colores y floreadas para dar los primeros pasos de la primavera en Pimienta, que dará además su tradicional Fiesta del priteado. A partir de las 22, en un lugar que promete mucha acción durante el verano, frente al rectorado de la UNSL.
Cocinando espero
Un hombre espera a su prometida mientras prepara la cena. Si la chica llega o no será cuestión de ver. “La carne ni se entera de que la estás cocinando” tendrá su segunda función en la provincia en “La oveja negra”, la sala de 9 de julio y Ardiles, en Villa Mercedes. A partir de las 22.
En el diario no hablaban de ti
Las canciones que acompañaron durante toda la carrera a “La 4:41”, la banda de covers de Eduardo “Tano” Palmero, estarán por supuesto en la nueva actuación del grupo, en “La ferroviaria”, cercana al Puente Blanco.
Escondido colombiano
El volumen 6 del Ateneo cultural, una celebración cuasi secreta para la que se necesitan algunas contraseñas para ingresar, tendrá a “La parcera” como número central. Las entradas se venden a dos por 10 mil pesos.
Al filo del arte
El ensamble de música, teatro y artes visuales que propone “Al filo multiorkesta” tendrá una nueva función de “Sueños” en la Sala Amigxs de Merlo. Luego del éxito de la semana pasada, la obra regresa al lugar con una función a las 21 y entradas a cinco mil pesos.
La noche de oro
“Midas”, una banda experimental de Villa Mercedes, llega nuevamente al Boliche Don Miranda para mostrar su evolución musical. Será a partir de las 22, con la presencia especial del coro Amicanto.
La voz y el clima
El comedor y cafetería Aurora recibirá las canciones y el carisma de Enzo “Hueso” Flores, en un show particular que comenzará a las 21 y que tendrá el clima de El Trapiche como otro atractivo.
Cruce de tonadas
La peña de Casa Mollo tiene una dupla especial para celebrar su primera edición de la primavera. A “La cautana”, un grupo histórico, se suma “Dos para Cuyo” y las generaciones se cruzan sin más interés que el de intercambiar ideas y melodías. A partir de las 22:30, gratis, en la casona de Rivadavia 928.
DOMINGO
Vos no te duermas
Una banda de rock que cumple 30 años merece celebrarlo con un recital a la altura de las circunstancias. Así parece que será el show de Árbol, el inoxidable cuarteto de Haedo que vuelve a Comuna un año después de su debut en ese espacio para armar un domingo a puro pogo.
Papás domingo
Las canciones melódicas y folclóricas de “Destino San Javier” tienen un punto de conexión con el público puntano tan especial como el que tenían sus padres, los integrantes del Trío San Javier. La comprobación será el recital que darán en el Cine Teatro San Luis a partir de las 21.
Musical puntano
Ya en las últimas funciones, “Criaturas migrantes”, el reciente musical estrenado por “El laboratorio de sueños”, le dará al público la opción de ver una obra repleta de actores infantiles y juveniles de la provincia. En la sala del TEA, de 9 de Julio 1431.


Más Noticias