"Árbol" celebra tres décadas de canciones, pogos y vida que a veces duele
El cantante del grupo, Pablo Romero, recordó el show del año pasado en la provincia y prometió otras canciones para el de este domingo en Comuna.
La muestra de que “Árbol” -la banda que el domingo celebra sus 30 años en San Luis- traspasa generaciones y géneros se encuentra en los tres temas que subió recientemente a las plataformas. Entre las novedades, que estarán presentes en el concierto puntano, hay una canción de Duki, otra de Charly García y otra que popularizó Lía Crucet.
Aunque Pablo Romero, el cantante y virtual líder del ahora cuarteto, aclaró que los temas son “más versiones que covers” porque el grupo les puso su propia marca, incluso con la incorporación de partes y sumatoria en las letras. El resto de lo que se escuchará en Comuna, a partir de las 21, es un recorrido por toda la historia de la banda.
“La última vez que fuimos a San Luis festejamos el aniversario de “Guau”, por lo que nos centramos en ese disco. Ahora vamos a abrir más el repertorio”, adelantó el guitarrista y compositor, a quien también le sorprendió el poco tiempo entre un recital y otro en en la provincia.
“Nos gusta mucho ir a San Luis, sobre todo porque es un lugar muy lindo, muy acogedor”, agregó Romero, quien no encuentra diferencias entre tocar en Capital y el interior del país.
Los temas que grabó la banda en los últimos meses fueron “Pintao”, en el que Duki hace un feat con Ysy A; la “La Güera Salomé”, del mexicano Fito Olivares que en Argentina popularizó Lía Crucet y “Bancate ese defecto”, un homenaje a Charly García. “En realidad hicimos varias canciones que vamos a ir sacando en los próximos meses. Esta es la primera tanda”.
Además, el grupo tiene lista una serie de canciones inéditas que podrían ser parte de un álbum cercano en el tiempo.
En los shows, los integrantes de la banda observan cada vez con más frecuencia una renovación en el público que se dio “de golpe”, no paulatinamente. “Es toda una gente nueva, fresca –sostuvo Pablo- que en muchos casos son hijos de quienes nos veían a ver en nuestros inicios”.


Más Noticias