SAN LUIS - Viernes 08 de Agosto de 2025

SAN LUIS - Viernes 08 de Agosto de 2025

EN VIVO

Criptogate \$LIBRA: el Gobierno cerró la unidad que investigaba el escándalo

El Ejecutivo eliminó por decreto la oficina creada para investigar la criptomoneda que generó pérdidas millonarias tras su promoción en redes por el propio presidente Javier Milei. La investigación penal continúa, pero no se conocen los resultados del informe oficial.

Por redacción
| 20 de mayo de 2025

El Gobierno Nacional decidió dar por terminada la investigación interna sobre el escándalo de la criptomoneda \$LIBRA. Lo hizo esta madrugada, al eliminar mediante el Decreto 332/2025 la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada por el propio presidente Javier Milei a principios de año, con el objetivo de indagar las consecuencias del llamado "Criptogate".

 

Según el texto oficial, la UTI habría cumplido con “la tarea encomendada” y su trabajo ya fue remitido al Ministerio Público Fiscal, aunque hasta ahora no se publicó ningún informe oficial sobre sus hallazgos ni se conocen los posibles vínculos entre funcionarios y los promotores del proyecto.

 

La criptomoneda \$LIBRA se volvió viral el 14 de febrero, cuando Milei la promocionó desde sus cuentas personales. Poco después, el token colapsó, sus creadores desaparecieron con los fondos y miles de pequeños inversores denunciaron haber sido estafados. Las pérdidas habrían superado los varios millones de dólares, según estimaciones extraoficiales.

 

A nivel internacional, una demanda colectiva en Estados Unidos acusa al Presidente argentino de haber realizado “una promoción engañosa” y de haber actuado con “negligencia”, al amplificar un proyecto sin controles ni respaldo. La causa quedó en manos del Ministerio Público Fiscal, que deberá determinar si hubo delitos económicos, tráfico de influencias o conflicto de intereses.

 

Pese a la gravedad del caso, la disolución de la UTI se dio sin transparencia: el Gobierno no reveló nombres de investigados, conclusiones ni recomendaciones. Para los damnificados, se trata de un cierre exprés que deja más dudas que certezas.

 

“No es serio que cierren la unidad sin mostrar un solo documento. ¿Qué investigaron? ¿A quiénes? ¿Cuál fue el rol del Presidente?”, preguntó uno de los denunciantes en redes sociales.

 

Mientras tanto, el valor de \$LIBRA continúa en cero y los fondos desaparecidos, también.
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo