11°SAN LUIS - Martes 22 de Julio de 2025

11°SAN LUIS - Martes 22 de Julio de 2025

EN VIVO

Renunció Gita Gopinath, figura clave del FMI en el vínculo entre Argentina y el FMI

La subdirectora gerente del Fondo dejará su cargo el 1° de septiembre y volverá a Harvard. Su partida marca el fin de una etapa en la relación técnica con el país. Fue interlocutora directa de Milei y Caputo.

Por redacción
| Hace 11 horas

Gita Gopinath, subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), dejará su cargo a fines de agosto para reincorporarse como profesora a la Universidad de Harvard. Su salida implica el alejamiento de una figura clave en el seguimiento de los programas con la Argentina, en especial durante la etapa actual del gobierno de Javier Milei.

 

El anuncio lo hizo este lunes la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, quien destacó su trayectoria como “líder intelectual sobresaliente” y “excelente gestora” en medio de una etapa signada por múltiples crisis globales. Gopinath fue economista jefe del organismo entre 2019 y 2022, año en que fue ascendida al segundo puesto más alto en la estructura del FMI.

 

En su rol, supervisó los aspectos técnicos de los programas con países como Ucrania y Argentina, y viajó a Buenos Aires en febrero de 2024 para mantener reuniones con Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. El actual equipo económico la consideraba una aliada estratégica en el diálogo con el Fondo.

 

“Gracias por su arduo trabajo y apoyo a nuestro programa económico durante el último año y medio. También agradecemos profundamente su continua confianza en el equipo”, escribió Caputo en la red social X, en un mensaje de despedida.

 

La economista nacida en India regresará al ámbito académico como titular inaugural de la cátedra Gregory y Ania Coffey, una posición creada por donantes para promover la investigación en macroeconomía y finanzas internacionales.

 

En su última aparición pública como funcionaria del FMI, durante la cumbre del G20 en Sudáfrica, Gopinath advirtió que “la incertidumbre comercial y geopolítica sigue siendo elevada” y que “el apalancamiento continúa siendo alto en algunos sectores financieros”.

 

Durante su paso por el Fondo, lideró iniciativas clave como el Marco Integrado de Políticas (IPF) y fue coautora de un plan de vacunación global durante la pandemia. “Regreso a la academia para continuar investigando y formar a la próxima generación de economistas”, dijo en su mensaje de despedida.

 

Por ahora, el FMI no anunció quién ocupará su lugar a partir del 1° de septiembre.
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo