"Vuelvo a San Luis con toda la energía"
Luego de muchos años sin tocar en la provincia, el solista regresa con un show que recuerda uno de sus discos más exitosos. En una entrevista exclusiva, explicó las razones de su larga ausencia: "Nada personal".
Como quien encuentra en las canciones que marcaron su propia época una respuesta a cada interrogante, Miguel Mateos tiene una explicación a su larga ausencia en San Luis: “Nada personal”, dijo el rockero a El Diario de la República en una entrevista exclusiva. “Yo también quisiera saber por qué no he ido en todo ese tiempo, simplemente no se dio”.
Lo que le parece relevante al autor de “Perdiendo el control”, “Tira para arriba”, “Obsesión” y otros clásicos de la música nacional es que por fin podrá sacarse las ganas de estar en San Luis, en un recital que dará el domingo a partir de las 21 en el Cine Teatro. “Estoy muy contento por tocar allá nuevamente, vuelvo después de mucho tiempo con toda la energía”, agregó.
El concierto con el que Mateos emprendió una gira que tituló “Retrospectiva” celebra los 40 años de “Rocas vivas”, el primer disco en vivo de “Zas”, su banda de entonces, que resumió, a su vez, los tres álbumes con que Miguel empezó su carrera. Hay allí temas como “Va por vos para vos”, “Un poco de satisfacción”, “Un gato en la ciudad” y “En la cocina (huevos)”.
“Vamos con una banda que tiene una sesión de vientos muy poderosa y que le da un color especial a aquellas canciones”, resumió Mateos, quien confirmó que en el grupo que llegará a San Luis estará en la batería su hermano Alejandro, acompañante de la primera hora.
Miguel recordó que la idea de grabar “Rockas vivas” surgió tras la inquietud de hacer un disco en vivo, que hasta entonces la banda no tenía. “Hicimos una serie de conciertos en el teatro Coliseo de Buenos Aires y después revisamos la grabación para que quedara como queríamos, con la inclusión de algunas cosas nuevas, acordadas con el productor”, sostuvo.
Por supuesto que el hecho de que su reencuentro con el público puntano haya sido tan demorado impulsará al compositor a hacer algunas canciones del resto de su repertorio, tan amplio como exitoso. “Lo que pasa -explicó- es que hay muchos temas que hice en esa época y que caprichosamente no quedaron en esos discos”.
De todos modos, Mateos señaló que de ninguna manera permitirá que el show recaiga en la nostalgia, un sentimiento del que quiere desatarse a toda costa.
El cantante sostuvo que no consume la música urbana que aparece como lo más escuchada por los jóvenes en este momento porque “no me gusta” y que prefiere internarse en el jazz, la música clásica y el rock de los 60 y los 80. “Cuando me pongo a escuchar música, escucho para mí, en ese momento no pienso en el espectador de mis recitales”, concluyó.


Más Noticias