Olguín denunció desfinanciamiento universitario y chocó con la negativa del vicegobernador
Hugo Olguín pidió tratar sobre tablas el repudio al veto de Milei al financiamiento universitario, advirtiendo que golpea a estudiantes, docentes y el futuro educativo.
El senador opositor Hugo Olguín protagonizó este martes una fuerte intervención en la Cámara de Senadores al pedir tratar sobre tablas el repudio al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. Según Olguín, la medida “no solo desfinancia a las universidades, sino que golpea el futuro de millones de jóvenes que ven en la educación pública una herramienta de movilidad social y de igualdad de oportunidades”.
La solicitud de Olguín generó un empate de 4 a 4, debido a la ausencia del senador Diego García, y obligó al vicegobernador y presidente del Senado, Ricardo Endeiza, a desempatar. Endeiza votó en contra del tratamiento sobre tablas, alegando que no se estaba discutiendo el fondo de la cuestión. Sin embargo, especialistas y opositores señalaron que enviar los proyectos a comisión prácticamente garantiza que queden congelados.
Durante su intervención, Olguín enfatizó el impacto del veto en las universidades de la provincia, incluyendo la Nacional de San Luis, la de Los Comechingones y la de Villa Mercedes, recordando que estas instituciones forman a miles de estudiantes y generan investigación científica con repercusión local. “Cuando se veta el financiamiento universitario no se castiga un presupuesto, se castiga a los estudiantes y docentes que dependen de la universidad pública”, afirmó.
El debate también incluyó comentarios de otros senadores opositores, como Sergio Moreira, quien mencionó la preocupación por los salarios docentes en la provincia, lo que llevó a Endeiza a interrumpirlo para acotar el debate al tema del veto.
Al finalizar la sesión, Olguín lamentó la postura del vicegobernador: “Él viene de la escuela pública y de la universidad pública, hubiera sido un gesto acompañar este repudio. Es una forma de dar apoyo a nuestras instituciones y enviar un mensaje a los representantes en el Congreso Nacional sobre la defensa de la educación”.
Con la votación en contra del tratamiento sobre tablas, los proyectos de repudio pasarán a comisión, donde el oficialismo tiene mayoría, lo que deja en suspenso cualquier avance sobre la protección del financiamiento universitario.


Más Noticias