Vecinos de los Comechingones piden obras y seguridad vial en “la ruta mortal”
Por los fatales accidentes ocurridos en la ruta 1, ya juntaron más de 550 firmas que reclaman el ensanchamiento y modernización de la transitada vía.
El 3 de junio del 2025 un automovilista murió embestido por un camión en Cortaderas. El lunes 21 de julio, un motociclista perdió la vida en un choque con un Ford Ka a la altura del Parque Temático en Merlo. Las dos tragedias ocurrieron en la ruta provincial N° 1 que atraviesa todo el Corredor de los Comechingones, desde La Punilla a la villa turística.
En el medio de estas fechas sucedieron otras emergencias que no han llegado a ese fatal desenlace, pero lo largo de los últimos años hubo numerosos siniestros viales que han generado mucho dolor en toda la región.
La gran circulación que tiene la ruta de “los Comechingones” es el reflejo del crecimiento de este polo turístico, aunque lamentablemente el proyecto para modernizar y darle más seguridad vial fue freezado por la actual gestión gubernamental, cuando las obras estaban por ponerse en marcha.
Como los casos fatales siguen y no aparece una solución, un grupo de vecinos de Merlo impulsaron una campaña en la que reclaman el ensanche, mantenimiento y señalización de la Ruta Provincial Nº 1.
Los habitantes apelaron a la plataforma online Change.org para juntar firmas y, de acuerdo a lo informado por el portal web El Corredor Noticias, ya tienen más de 550 adherentes. Allí también reflejan su preocupación por el “fuerte deterioro en su asfalto y carece de visibilidad adecuada”.
Los firmantes alertan sobre el alto tránsito, la falta de mantenimiento y señalización y el riesgo permanente de accidentes, muchos de ellos fatales.
Los vecinos al fundamentar la campaña sostienen: “Necesitamos una solución urgente. Manejar de noche es un peligro, no se ve nada, las líneas están súper gastadas y en varias partes directamente borradas. Pozos que arreglan y duran tres días. No sirve poner reductores de velocidad o semáforos, eso congestiona el tráfico y produce más accidentes. Necesitamos luces, mejoras del asfalto y más señalizaciones”.
De acuerdo a lo que se consignó, en la campaña instan a las autoridades provinciales que prioricen esta ruta y garanticen condiciones seguras para la circulación.


Más Noticias