17°SAN LUIS - Domingo 06 de Julio de 2025

17°SAN LUIS - Domingo 06 de Julio de 2025

EN VIVO

Nos levantamos y seguimos hacia adelante

Ninguno de nosotros quiere sufrir. El sufrimiento es parte de la vida y del mundo pero cuando te toca a vos, lo rechazás. ¿Por qué? Porque sentís que no es natural (aunque vos y yo sabemos que es natural en el mundo). Sentimos que no es natural que tengamos que sufrir.

 

Cuando pasamos por el sufrimiento, nos preguntamos: “¿Por qué?”. Esta es una pregunta tramposa porque ese porqué nos remite al pasado. “¿Por qué se murió?... ¿Por qué me pasó esto o aquello?”. Ese tipo de pregunta, aunque alguien la responda, no nos calma el dolor. Si el médico te explica el porqué del fallecimiento de ese ser querido, su explicación no nos aliviará el dolor. No nos sirve saber el porqué, solo sirve mirar hacia adelante y decir: “¿Qué voy a hacer con lo que me tocó, qué voy a hacer con el dolor, cómo voy a construir a partir de esto hacia adelante?”.

 

 

El dolor es una pregunta que no tiene respuesta. Y aunque nos digan lo que nos digan, las explicaciones no nos calman.

 

 

El dolor es una pregunta que no tiene respuesta.

 

Por eso, nos preguntamos siempre: “¿Por qué? ¿Por qué a mí? ¿Por qué justo ahora?”. Y aunque nos digan lo que nos digan, las explicaciones no nos calman. Necesitamos pararnos hacia adelante y construir en una actitud positiva. Me comentaba un médico que atendió a dos personas con cáncer. Eran dos muchachos de cuarenta y pico de años con el mismo cáncer. Pero mientras uno estaba con su computadora haciendo negocios y pensando: “Cuando salga de acá…”, el otro se entregó a la muerte. El que se entregó a la muerte murió rápidamente y el poco tiempo que vivió fue de baja calidad; en cambio, aquel que dio batalla y, aunque luego falleció, vivió mucho más tiempo con una mejor calidad de vida. Nosotros tenemos que construir siempre hacia adelante. Para atrás están las pérdidas pero para adelante están las oportunidades.

 

Algunas ideas sobre el sufrimiento:

 

  1. El dolor y el sufrimiento los tenemos que usar para ser mejores personas

Este dolor que estoy atravesando lo tengo que usar para cambiarme a mí mismo y ser mejor persona.

 

  1. Quien partió siempre nos deja semillas.

La mejor manera de honrar a los que se fueron antes de tiempo, antes que nosotros, es hacer crecer lo que nos sembraron. ¿Qué te sembró tu mamá? ¿Qué te sembró tu papá? Y eso yo lo tengo que hacer crecer. Es maravilloso ver que lo que nos dejaron crece y trae frutos cien veces más para nosotros y para los demás. Las experiencias de crecer y de hacer crecer lo que nos dejaron son experiencias personales.

 

La gente que camina en salud tiene un pasado de batallas ganadas. Son personas a las que les pasó de todo en la vida pero no se rindieron, sino que se levantaron, dieron batalla y tienen anotado en su ADN que su hora aún no llegó. Por eso, siguen adelante a pesar de todo lo que les pasó. La gente que se levanta rápido del dolor es la que tiene fe. Por eso, tu fe no tiene que faltar, porque es la que te permite moverte, accionar, caminar, seguir adelante a pesar de todo. ¿Sos un vencedor de la vida? Si con todo lo que te pasó llegaste hasta acá, ¡es porque hay mucho camino aún por conquistar!

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo