SAN LUIS - Viernes 04 de Julio de 2025

SAN LUIS - Viernes 04 de Julio de 2025

EN VIVO

Datos del clima para decidir

Por redacción
| 31 de octubre de 2020

La utilización de los indicadores científicos para la toma de decisiones es una de las grandes ventajas con las que cuentan los líderes mundiales en una época atravesada por las tecnologías de la información.

 

Datos que permiten adelantarse a los hechos, planificar, resolver y evitar mayores dramas en un mundo que no logra sacudirse de encima el drama de la COVID-19.

 

El fenómeno La Niña, que modifica la atmósfera sobre el océano Pacífico, ya se instaló y amenaza con cambiar los regímenes de lluvias y sequías en varios continentes, incluidas fuertes precipitaciones en el norte de Sudamérica, advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

 

La Niña produce un enfriamiento a gran escala de la temperatura de la superficie del océano en las partes central y oriental del Pacífico ecuatorial, además de otros cambios en la circulación atmosférica tropical, a saber, los vientos, la presión y las precipitaciones, con impacto sobre varias regiones del planeta.

 

Todos los fenómenos climáticos naturales se producen actualmente en un contexto de cambio climático que es producto de la actividad humana, que está exacerbando las condiciones meteorológicas extremas y que está afectando el ciclo del agua, dijo la OMM.

 

Los efectos de La Niña sobre el tiempo y el clima son contrarios a los de El Niño, con el que se alterna y es una fase de calentamiento del aire sobre el Pacífico.

 

La Niña probablemente persistirá durante el primer trimestre de 2021 y en gran parte del norte de América del Sur puede traer fuertes lluvias, por encima de lo normal, mientras que hacia el sur las lluvias pueden ser menores de lo habitual.

 

En América del Norte también pueden incrementarse las lluvias con frecuencia e intensidad superiores a los promedios, y en el área del Caribe puede aumentar la intensidad de la temporada de huracanes.

 

En cambio, en África oriental el episodio de La Niña de este año coincide con la temporada de lluvias y de siembra, que según los pronósticos será más seca de lo habitual, lo que, sumado a la invasión de la plaga de langostas del desierto, puede agravar los problemas de seguridad alimentaria en la región.

 

Por contraste, es posible que el fenómeno incremente las lluvias en África del sur y reduzca la intensidad de los ciclones en las costas africanas del Índico sudoccidental, aunque la OMM prevé una nueva apreciación del fenómeno en noviembre.

 

En Asia, el fenómeno esparce condiciones variadas: menos lluvia en el Levante y Asia central, más precipitaciones en el sur de Asia meridional, más sequía al norte de la subregión y acompañamiento de la estación húmeda en el sureste asiático.

 

Entre los países del Pacífico, probablemente habrá más sequía en los de las zonas central y oriental, y más precipitaciones en los ubicados al suroeste del océano.

 

Se espera que el fenómeno sea de moderado a intenso este año. El último episodio intenso fue en 2010-2011, seguido de uno moderado en 2011-2012, y no hay dos episodios de El Niño o de La Niña que sean iguales.

 

La Niña tiene un efecto de enfriamiento de las temperaturas globales, pero este enfriamiento queda compensado por el calor atrapado en la atmósfera por los gases de efecto invernadero.

 

Por lo tanto, 2020 sigue en camino de ser uno de los años más cálidos de los que se tiene registro y se prevé que el período 2016-2020 sea el quinquenio más cálido desde que se iniciaron los registros.

 

Existe un 90 por ciento de probabilidades de que La Niña se mantenga hasta finales de 2020, y 55 por ciento de probabilidades de que se extienda durante el primer trimestre del año próximo.

 

Datos de la ciencia con suficiente anticipación como para evitar desastres naturales.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo