Emergencia hídrica: piden extremar el cuidado del agua
En algunos sectores de la ciudad ya hay baja presión. Recomiendan utilizar el recurso solo para lo indispensable.
La ciudad no queda afuera de la emergencia hídrica que afecta a todo el territorio provincial. Es por eso que desde Obras Sanitarias Mercedes (OSM) pidieron extremar el cuidado del agua. Aunque la provisión es la habitual, manifiestan que en algunos sectores ya hay baja presión.
"San Luis Agua se encarga de regular de manera racional toda el agua que viene por el río V, que actualmente está con una escasez bastante importante. Estamos recibiendo lo mínimo para abastecer la planta potabilizadora Dique Vulpiani y algunas industrias ubicadas entre Paso de las Carretas y Villa Mercedes", mencionó Sergio Galera, coordinador técnico del organismo.
El fenómeno meteorológico de La Niña viene afectando fuertemente a la región, con muy pocas precipitaciones y elevadas temperaturas.
"Nosotros tenemos un abastecimiento de San Luis Agua de cuatrocientos cincuenta litros por segundo, que es el nivel mínimo. Casi no hay rebalse, por lo cual vemos un Río V bastante seco. Es muy poco el desborde que están permitiendo para cuidar los niveles de los diques, que están realmente bajos", agregó el funcionario.
Alrededor de 38 millones de litros por día necesita generar la planta del Dique Vulpiani para abastecer a la comunidad. A esta se suma lo que produce la que está ubicada en el barrio La Ribera, que entrega entre un 15% y 20% de la primera, más algunas perforaciones que se encuentran dentro de la ciudad.
"Nosotros estamos trabajando de manera normal, sin ningún tipo de inconvenientes. No estamos teniendo falta, pero sí hay baja presión en muchos sectores, principalmente por las altas temperaturas. Afecta principalmente a los barrios donde hay cañerías más viejas, que son las que están ubicadas dentro de las cuatro avenidas", enunció Galera.
La comunidad de Villa Mercedes viene atravesando un calor agobiante que ha superado los treinta y cinco grados en varias jornadas seguidas. Desde el organismo estatal solicitan no llenar piletas con agua de la red, regar jardines solo lo indispensable y no hacerlo en veredas y calles, evitar lavar vehículos y reducir al mínimo el tiempo de las duchas.
"Si producimos lo mismo que antes y tenemos baja presión, es pura y exclusivamente responsabilidad del alto consumo de los vecinos. De todas formas estamos trabajando para ver de darles una solución. Se ha hecho un programa de reparación de pérdidas impresionante y ya casi no hay en la ciudad. Trabajamos muy fuerte en la reparación de los mantos filtrantes, lo cual nos genera una mejora para todo el sistema y en la calidad del agua, que es excelente", aseguró el coordinador técnico del organismo estatal.
Redacción/ALG


Más Noticias