17°SAN LUIS - Miércoles 01 de Octubre de 2025

17°SAN LUIS - Miércoles 01 de Octubre de 2025

EN VIVO

Murió José Andrada, el actor de Los Simuladores que marcó la TV con una frase icónica

El actor falleció a los 87 años. Dueño de una extensa trayectoria en cine, teatro y televisión, dejó una huella imborrable en la memoria popular con su inolvidable participación en Los Simuladores.

Por redacción
| Hace 4 horas

El mundo del espectáculo argentino despidió este miércoles con profundo pesar a José Andrada, quien murió a los 87 años. Actor versátil y reconocido por el público de varias generaciones, su figura quedó inmortalizada en la serie de culto Los Simuladores, donde protagonizó una escena que dejó una de las frases más recordadas de la televisión argentina: “¿No hay un piquito para mí?”.

 

La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado. “Desarrolló una extensa carrera en cine, teatro y televisión. En 2010 recibió el Premio Podestá en reconocimiento a su trayectoria. Acompañamos en este momento a sus familiares, amistades y colegas“, expresaron desde la entidad.

 

Un rostro familiar de la TV y el cine nacional

Nacido el 20 de julio de 1938, Andrada se consolidó como un actor presente en las producciones más exitosas de la televisión argentina. Integró elencos de tiras como Campeones de la vida, Son amores, Padre Coraje, Ricos y famosos, Costumbres argentinas, Soy gitano y Sos mi vida, entre muchas otras.

 

Su paso por el cine fue igualmente relevante, con participaciones en películas que forman parte del patrimonio cultural nacional. Entre ellas se destacan Esperando la carroza, La noche de los lápices, Los chicos de la guerra, Noches sin lunas ni soles y Funes, un gran amor.

 

Reconocimiento a su trayectoria

Los primeros pasos de su carrera estuvieron ligados al teatro independiente en la década del ’70. Su dedicación y constancia lo convirtieron en un referente para sus colegas. En 2010, la Asociación Argentina de Actores y el Senado de la Nación lo distinguieron con el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, la máxima distinción para artistas del rubro en el país.

 

Con su partida, el espectáculo argentino pierde a un actor entrañable, pero su legado seguirá vivo en cada recuerdo, cada escena y cada frase que lo hicieron parte inseparable de la cultura popular.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo