31°SAN LUIS - Miércoles 15 de Octubre de 2025

31°SAN LUIS - Miércoles 15 de Octubre de 2025

EN VIVO

"La Vaca Voladora": la canción de jardín que conquistó la ciencia y el país

Docentes y estudiantes del nivel inicial de la Escuela Nº 30 "General Pedernera", emprendieron una aventura única, llena de saberes, que resultó -entre muchas cosas- en una bellísima canción infantil. La composición, surgió a raíz de la vivencia de un compañerito. 

Por redacción
| Hace 22 horas
Los estudiantes grabaron la canción. Ahora, la composición se tornó en una herramienta pedagógica clave. Foto: captura/Fernando Guajardo.

La música tiende puentes, eleva el espíritu, amplía los sentidos, extiende la gratitud. Y cuando las melodías se fusionan para los más pequeños, todo se torna aún más universal. Estudiantes y docentes del nivel inicial de la Escuela Nº 30 "General Pedernera", crearon una canción bellísima, denominada "La Vaca Voladora", con la que llegaron a la instancia nacional de la Feria de Ciencias, que se efectuó en Posadas, Misiones. Su abordaje, trascendió las aulas y se tornó en un proyecto exitoso y una herramienta pedagógica que han compartido incluso con otros establecimientos.

 

 

La música como encuentro

 


Las docentes a cargo de la iniciativa son Gladys Fernández y Silvana Gil. Ambas son maestras de las salitas de 4 años del establecimiento, que se unieron para desarrollar el proyecto musical. La idea central era buscar canciones cuyas letras y palabras pudieran lograr que los niños pronuncien y hablen mejor. Es así que la innovadora idea, pasó a la instancia regional, luego ganó a nivel provincial y llegó a la etapa nacional. 

 

 

Las maestras responsables de la iniciativa. Foto: captura/Fernando Guajardo. 

 


De acuerdo a lo que especificaron las docentes en diálogo con el periodista Fernando Guajardo, para Megacable, como tenían poca población de alumnos, juntaron los cursos. Luego, comenzaron a jugar con palabras y sonidos, con canciones circulares que "volvían a empezar". 

 


La realidad es que tenían situaciones en las que advertían cierta dificultad con la articulación, con lo cual ese trabajo fue clave e integral, de ahí el éxito que tuvo en sus diferentes instancias. Tuvo muy buenos resultados, dentro y fuera de las aulas. 

 

 

Una canción que jamás olvidarán

 


A lo largo del proyecto, se fueron agregando diferentes actividades, siempre trabajando de manera multidisciplinaria, tratando aspectos de matemáticas, de ciencias, entre otras ramas del saber. Pero un detalle clave es que dentro del abordaje, crearon una canción irrepetible. 

 


"Uno de nuestros nenes tiene autismo. Ama la vaca, juega siempre con su vaquita. Los chicos empezaron a cantar 'La Vaca Lola', pero esa ya la conocíamos. Entonces empezaron a tirar ideas y surgió la palabra 'vuela', así nació la canción", contaron las maestras.

 


La composición tuvo tal resultado, sumado a la necesidad de ampliar el proyecto para la instancia nacional, que la grabaron en la Casa de la Música y, actualmente, la comparten con otras escuelas. 
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo