25°SAN LUIS - Jueves 13 de Noviembre de 2025

25°SAN LUIS - Jueves 13 de Noviembre de 2025

EN VIVO

La histórica escuela del Molino en Luján cumple 115 años

Se erigió en 1910 alrededor de un barrio que se formó en una molienda. Desde hace 45 años lleva el nombre de Gilberto Amieva Paiva, un reconocido docente rural. La celebración es con Los Cumpas y Pepe Cacace.

Por redacción
| Hace 4 horas

Enclavada en el barrio El Molino de Luján, la Escuela N° 315 Maestro Gilberto Amieva Paiva ha estado allí durante 115 años en los que formó alumnos del nivel inicial y primario con la dedicación de los docentes y directivos como método principal.

 

 

El 10 de noviembre de 1910, en el año en que se celebraba el centenario de la Revolución de Mayo, el maestro normal nacional Ángel Gatica fundó la escuela que por entonces llevó el mote de Escuela Nacional Nº 182 con el nombre de “El Molino”.

 

 

Se llamó así porque por entonces un molino harinero que estaba en pie desde 1870 había sido el centro sobre el que se formó un nutrido barrio con viviendas y pequeñas huertas con árboles frutales. En el lugar se molía el trigo en poca escala y la harina se repartía para el consumo de la gente del pueblo.

 

 

 

El censo nacional escolar que se hizo ese año determinó que la zona tenía suficientes niños como para que un establecimiento se erigiera allí. El que tomó nota de la situación fue Gatica.

 

 

Hace 45 años, la escuela del Molino pasó a llamarse “Escuela Nº 315 Maestro Gilberto Amieva Paiva”, en honor a un reconocido docente puntano que trabajó en las comunidades indígenas del Chaco y en escuelas rurales de Santa Rosa del Conlara. En la actualidad tiene 76 alumnos y su directora es Gisela Garay.

 

 

Para celebrar el acontecimiento, la escuela organizó la Fiesta de las Artes, que se realizará el viernes 14 de noviembre a las 20 en las instalaciones de la escuela y contará con una muestra académica de las áreas de Educación Física y Música y un festejo artístico que tendrá a Los Cumpas, Pepe Cacace, Los San Fra, Denis Pereira, grupos de ballet, entre otros artistas. Todo, con entrada gratuita.

 

 

 

 

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo