25°SAN LUIS - Jueves 18 de Septiembre de 2025

25°SAN LUIS - Jueves 18 de Septiembre de 2025

EN VIVO

Tarifazo en el gas: el Presupuesto afecta a más de 100 mil hogares de San Luis

El presidente impulsa la derogación de la ampliación de la zona fría y perjudicará a familias de toda la provincia. Sufrirán subas en sus facturas de gas de más del 50%. Otras fuentes indican que los afectados serán 360 mil puntanos.

Por redacción
| 16 de septiembre de 2025

Si bien recién comienza en el Congreso de la Nación el análisis del proyecto del Presupuesto 2026 enviado por el presidente Javier Milei, este ya provoca dolores de cabeza y enciende las luces preocupación de los legisladores.

 

 

Este martes se conocieron los alcances del artículo N°72 que si es aprobado como lo escribió el Jefe de Estado, significará un enorme perjuicio para más de 100 mil hogares de la provincia de San Luis y muchísimos más de otras jurisdicciones del país. Se trata de la eliminación de los beneficios por estar comprendidos de la denominada “zona fría”, lo que provocará un tarifazo en las facturas de gas.

 

 

“Particularmente es muy grave lo que contiene el artículo N° 72. Claramente la mayoría de los vecinos de los departamentos puntanos se verán muy afectados por esta medida impulsada por el presidente Milei”, advirtió el senador nacional Fernando Salino en declaraciones en el programa “Imperdible” de FM Lafinur.

 

 

Añadió que la derogación de los artículos 4, 5, 6, 7 y 8 de la ley 27.637 (aprobada en el 2021) también afectará a gran parte de Mendoza, al igual que otras provincias del norte que quedan afuera. “Es decir, que las tarifas recibirán un incremento que en muchísimos casos será de más del 50%”, remarcó el legislador justicialista.

 

 

“Es tremendo esto, por eso es necesario leer este presupuesto” recomendó muy preocupado Salino.

 

 

Seguidamente recordó que la ampliación de la zona fría, a través de la sanción de la citada ley, en el 2021, fue producto del trabajo que llevaron adelante legisladores como la ex senadora Eugenia Catalfamo. “Mediante la implementación de esta norma se incluyó a muchos departamentos del territorio puntano y ahora nuestra tarea será que el artículo 72 del presupuesto 2026 no sea tenido en cuenta porque realmente serán muchos los sectores que se verán perjudicados”, alertó.

 

 

“Hay cosas lesivas para todo el país y particularmente para San Luis”

 

Ante la gravedad de los perjuicios que contiene para San Luis el Presupuesto 2026 de la Nación, el senador le reclamó “a algunas autoridades importantes” de la provincia (en alusión al gobernador Poggi y su gabinete) que se involucren y lo estudien, “antes de dictaminar y desear que sea aprobado”.

 

 

Sugirió que “se tomen la molestia de leer esto que dijo presidente porque hay cosas, casi todas, que son lesivas para todo el país y particularmente para San Luis”, subrayó.

 

 

“La ley 27.637 contiene otros beneficios que se pierden y deja absolutamente afuera de la ‘zona fría” a toda la provincia de San Luis”, puntualizó.

 

 

Las jurisdicciones afectadas

 

Romina Ríos, que es la presidenta de la Asociación Nacional de Defensa al Consumidor y Protectora de Mendoza, dijo que con la derogación de la ampliación de las zonas frías quedarían afuera junto a San Luis, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires y parte del norte argentino, y "se mantendrían solo las originarias”.

 

 

El impacto directo sería que casi 360 mil habitantes puntanos se verían afectados por esta disposición presidencial.  “No es nuevo lo que establece el Presupuesto, porque desde que asumió la nueva gestión siempre tuvo la idea de eliminar la zona fría como está diagramada y establecerla de otra manera”, explicó la dirigente en declaraciones a medios puntanos.

 

 

En otro momento estimó que el incremento en las facturas variará entre el 30 y el 50%. Como ejemplo sobre el perjuicio que acarreará la modificación impulsada por Milei, señaló: “Un usuario de bajos ingresos, N2 que mantiene subsidios y con consumos bajos, tiene una factura de 23 o 25 mil pesos; con el subsidio de zonas frías paga 14 mil pesos”.

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo