El 75% de los estatales es pobrePor redacción| 12 de julio de 2024ATE exigió un aumento de salario del 80% para recuperar el poder adquisitivo"Sin convocar a paritarias, el Gobierno está destruyendo todos los ingresos en el sector público”, aseguró Rodolfo Aguiar, titular de ATE nacional.
No sintieron la recesiónPor redacción| 12 de julio de 2024Las grandes empresas obtuvieron fuertes ganancias en el primer trimestreLos principales grupos empresarios fueron de los pocos privilegiados al beneficiarse económicamente en plena crisis del país, al conseguir una importante rentabilidad durante los primeros tres meses del año.
Más alta que en mayoPor redacción| 12 de julio de 2024Según el Indec, en junio reflotó la inflación con un 4,6%El mes pasado, la suba de precios fue superior en un 0,4 porcentuales. El acumulado anual alcanzó el 78,8%; mientras que el interanual, 271,5%. En la provincia, el IPC fue del 3,9%.
Crisis de la educación superiorPor redacción| 11 de julio de 2024La UBA declaró la emergencia salarial de todo su personalEl Consejo Superior de la casa de estudios de Buenos Aires aprobó la medida ante una pérdida del poder adquisitivo del 40% durante el primer semestre y la falta de paritarias.
Por día, ingresan 80 pedidosPor redacción| 11 de julio de 2024Extienden el plazo para tramitar la ciudadanía española en la ArgentinaEl gobierno ibérico prorrogó la llamada Ley de Nietos, por más de un año. Enterate cómo hacer la solicitud.
Crisis económicaPor redacción| 10 de julio de 2024Aseguran que en seis meses cerraron unas 10 mil pymes en el paísEl análisis se basó en números del INDEC y de los despidos del sector privado informados por la Secretaría de Trabajo de la Nación. Además, se tomaron datos del Banco Central y la AFIP.
ProvinciaPor redacción| 10 de julio de 2024Por la crisis, una empresa de La Toma reduce su producciónSerá desde el próximo lunes, con disminución de horarios y de salarios para los empleados. La medida refleja la caída de las ventas en el sector de la construcción.
Crisis económicaPor redacción| 06 de julio de 2024Cae la producción y siguen las suspensiones en las industriasEl descenso en el sector metalúrgico local llega al 70 por ciento. En las firmas textiles padecen por la baja demanda.
Para salir de la pobrezaPor redacción| 05 de julio de 2024Exigen a la Comuna que los $100 mil de aumento salarial vayan al básicoEl gremio de los empleados estatales elevó el pedido al intendente Gastón Hissa. También solicita lo mismo para el ítem “Aporte Municipalidad de San Luis”.
Crisis EconómicaPor redacción| 28 de junio de 2024Entre Ríos: productores tiraron más de 8 toneladas de mandarinas porque no las vendenLas imágenes de un camión volcador descartando miles de kilos de mandarinas se hicieron virales. Dirigentes de la Federación Agraria explicaron que la fruta “se pierde porque la gente no tiene plata para comprarla”.
En crisisPor redacción| 26 de junio de 2024Caída libre para el consumo: Recreación bajó 43% y Calzado e indumentaria, 27%Son datos de la Cámara de Comercio de mayo último. La recesión y la pérdida de poder adquisitivo impactan con fuerza.
La cara de la pobreza en San LuisPor redacción| 23 de junio de 2024El trueque: una salida urgente frente a la crisisCada vez es más extenso el encuentro de los feriantes sobre avenida Lafinur. Venden múltiples artículos.
Tendencias de consumoPor redacción| 23 de junio de 2024Cada vez más puntanos eligen productos de limpieza sueltosBuscan lo indispensable como jabón líquido para la ropa, lavandina, desodorante para piso y detergente.
Crisis económica y recesiónPor redacción| 09 de junio de 2024Consumo en picada: las pymes sumaron otro mes de ventas negativasSegún datos de la CAME San Luis, los comercios arrastran un déficit promedio de un 8% en todos los rubros, una cifra que coincide con la registrada en el resto del país.