Un alto en la grabación de su nuevo disco, que empezó a registrar la semana pasada con la presencia de Liliana Herrero como cantante invitada, le permiten a Miss Bolivia hacer un viaje a San Luis para presentar sus canciones ( este viernes a las 23:30 en un boliche ubicado en Falucho e Illia). Por primera vez en la ciudad, la cantante detrás de María Paz Pereyra dijo estar sorprendida por la cantidad de mensajes de la provincia que le llegan a su Facebook.
“Todos dicen que me esperan por allá, así que espero verlos”, sostuvo en una charla telefónica con ETC la simpática cantante que dejó la Psicología para dedicarse a cantar sus verdades.
-¿Tu público se conforma de acuerdo a edades, gustos musicales o tribus?
-Lo que más me sorprende es la cantidad de chicos de tres o cuatro años que cantan mis canciones, me mandan videos o me dejan dibujos. Cuando toco en lugares nocturnos adonde no los dejan entrar, van con sus padres a la prueba de sonido.
-¿Y vos qué les decís?
-Mis letras son muy adultas, entonces no sé qué nivel de comprensión tienen los chicos .
-¿Entonces tu público es infantil? No te ves parecida a Panam...
-Se amplió el target. Empezamos con chicos de 18 años, pero ahora hay personas de 45 que nos escuchan, más allá de los estilos o las tribus a la que pertenecen.
-¿Cómo va a ser el show en San Luis?
-Vamos a hacer una revisión de los temas que más nos gustan del disco anterior y a presentar canciones del segundo. Y a modo de adelanto vamos a hacer tres del próximo disco. Voy con corista, una bailarina y gran parte de la banda.
-Te enojaste con Macri porque usó un tema tuyo en la campaña…
-Siento que el partido parasitó la obra, le cambió la letra y la puso a los fines del mercadeo. Yo les respondí con mis armas.
-¿Cómo es la canción de protesta hoy?
-Se puede hacer de cualquier manera, no es tan unívoco como antes. Lo que sí, tiene que estar sincronizada con la acción. La estética y la ética tiene que ir acompañadas, sino es una canción vacía.
-¿Sobre qué se puede protestar?
-Contra todo. La violencia de género es preocupante. Me resulta urgente decir: “Amor, sí”. La responsabilidad del artista es decir lo que pasa.


Más Noticias