Hoy el género femenino domina en casi todas las actividades, y la universidad no es ajena a ello. Creo que los nuevos horizontes nos van a mostrar a mujeres ocupando lugares, que antes eran exclusivos de hombres”, dijo Julio Raba, decano de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Su afirmación no hace otra cosa que acompañar a los números. En los últimos tres años las mujeres se convirtieron en mayoría y hoy constituyen el 60 por ciento de los ingresantes. Incluso desde 2013 ocupan más bancos que los hombres en carreras de ciencias duras (ingenierías, ciencias exactas) un espacio donde antes eran minoría. En San Luis la tendencia también se manifiesta en la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) y en el Instituto de Formación Docente y Continua (IFDC).
LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casaMás Noticias
