El pago de bienes y servicios con débito automático cayó un 3 por ciento mensual en abril y el uso de las tarjetas de créditos para abonar en cuotas se redujo un 4,6 por ciento en el mismo período.
La caída de ambos sistemas electrónicos de pago se dio en un escenario en el que el consumo no logra recuperarse de la crisis que ya lleva más de un año.
Con una inflación cercana aún al 30% anual, el uso de las tarjetas de débito mostró una desaceleración del 15% al 13% respecto a abril del año pasado, mientras que los plásticos de créditos pasaron del 10% al 7%. Así lo indican datos de la empresa Visa que son entregados de forma confidencial a los bancos y fueron publicados por el diario Ámbito Financiero.
Visa concentra el 65% de los pagos que se hacen con plásticos en la Argentina y sus informes revelan que el consumo financiado no ha logrado recuperarse del duro golpe que le dio el Gobierno con el plan de Precios Transparentes.
De acuerdo con los datos de Visa, en este mes las familias no sólo decidieron moderar sus gastos en los comercios sino que, simultáneamente, optaron por acudir con menor frecuencia a los centros de compra.
NA


Más Noticias