12°SAN LUIS - Lunes 07 de Julio de 2025

12°SAN LUIS - Lunes 07 de Julio de 2025

EN VIVO

San Luis: bocinazo y caravana de damnificados por la suba de planes de ahorro

Recorrieron las distintas concesionarias de la ciudad para reclamar los aumentos que, en algunos casos, llegan al 100% del valor de las tarifas que deben pagar.

Por redacción
| 20 de febrero de 2019

Los bocinazos de bronca y protesta hicieron vibrar las paredes de vidrio del concesionario "Autos Mediterráneo". Esa fue la primera parada de la caravana que organizó el grupo de autoconvocados que reclaman por el excesivo aumento de las cuotas de sus planes de autos 0 kilómetro. Los damnificados aseguran que ya son más de mil personas de varias localidades de la provincia, sobre todo de la capital y de Villa Mercedes, las que se unieron para hacer una denuncia colectiva en Defensa del Consumidor. El jefe de esta dependencia, Alberto Montiel Díaz, señaló que por ahora siguen recibiendo los reclamos y que a fin de mes elevarán un informe a la Inspección General de Justicia (IGJ) de la Nación.

 

Quien tomó la iniciativa y decidió terminar con el sufrimiento de mes a mes ver como su plan de "ahorro" se come su sueldo fue Damián Cabañez. "Nos reunimos para hacer una movilización pacífica por todas las agencias de autos. Empezamos en Mediterráneo y de acá vamos a ir a las de Avenida del Fundador, hasta la avenida Sucre y de ahí vamos a pasar por todas las que están en la avenida España. Lo que queremos es hacer un reclamo y también concientizar a la gente de que los planes de ahorro no son como dicen y que no se vean en un futuro en las misma situación que nosotros hoy", manifestó.

 

Cabañez contó que los autoconvocados tienen un grupo de Facebook donde suben todas las novedades y se conectan con otras personas que tienen el mismo problema. Se llama "Autoconvocados Estafados Planes de Ahorro San Luis". Además hablan a través de dos grupos de Whatsapp. "Uno está colapsado por eso tuvimos que hacer el segundo", agregó.

 

Si bien los reclamos tienen que ver con un aumento del 140 por ciento aproximadamente del valor de los coches, también hay varios cargos que les hacen a la hora de sacar el vehículo a la calle que les hace un poco más que "ruido". Por ejemplo, a Claudia Paluci, después de varios cambios de modelo pudo retirar su auto y en la misma concesionaria le ofrecieron un seguro para coche. "Los productores en la agencia te dicen una cosa y si preguntás a la misma aseguradora pero por fuera te dicen que tienen un negocio entre ellos y sus propios productores. Porque si hubiese contratado el seguro de la misma marca pero en un local externo a la agencia me dijeron que con la misma plata tendría una cobertura muchísimo mejor", indicó y agregó que eso "es una estafa y hacen lo mismo en todas las concesionarias". 

 

A Paluci le vendieron dos planes y ella se enteró recién cuando uno de ellos se le cayó. "Me dijeron que me cambiaban de modelo y que las 11 cuotas que había pagado me las iban a reintegrar después. Pagué 10 cuotas de este otro plan y en diciembre me enteré que no nos habían hecho el cambio de modelo sino que nos quedaron dos planes, y que las 11 cuotas figuraban como un plan caído donde por no haber hecho la baja legalmente perdimos el derecho a pedir la plata", afirmó.

 

Para ella todo se resume a un "mal asesoramiento por parte de los vendedores, nos decían que nos quedemos tranquilos todo el tiempo, pero ya veníamos con malas experiencias. Porque si me dicen todo esto personalmente nuestra posición económica no daba para afrontar este gasto hoy. No son claros, te dicen que vas a pagar algo y después no es como lo arreglamos".

 

Cabañez aseguró que de parte de las agencias "nunca tuvimos una respuesta, ni conciliación, el aumento desmedido existe y es desproporcional a los incrementos salariales que fue del 27 por ciento este año para algunos contra la unidad que creció un 140 por ciento".  

 

"Mi coche es un Trend Gol base, está en 570.000 pesos y cuando lo compré, hace dos años, estaba en 280.000 pesos. Encima es un precio que estipulan ellos porque en otros lados lo tienen cotizado en 400.000 pesos. Es un abuso excesivo en la cuota en el valor móvil y nos vemos imposibilitados totalmente de abonar una cuota tan elevada. En mi caso la última cuota fue de 12.700 pesos y empecé pagando 2.500 pesos y estoy en la mitad del plan. El aumento que tuve de la cuota anterior a esta fue de 2.500 pesos convengamos que me quedan 40 cuotas y si me va a subir de a 2.500 pesos por mes voy a terminar pagando 30.000 pesos por mes", vaticinó.

 

En Defensa del Consumidor, Montiel Díaz recibió a los damnificados, "nos asesoró y nos abrió las puertas para recibir los reclamos porque en forma individual no nos recibían. El se comprometió a conciliar con las empresas automotrices que nos vendieron los planes y de ahí en más depende de las respuestas que obtengan cómo van a proceder".

 

Montiel Díaz manifestó que además de presentar el informe está estudiando la posibilidad de hacer una acción colectiva judicial. "Es una problemática a nivel país y esto que se consiguió, de mandar los reclamos a la IGJ fue gracias al Consejo Federal de Consumo que es el organismo que nuclea a todas las dependencias de Defensa del Consumidor del país", expresó. Agregó que entre las posibles soluciones está "bajar los precios de los autos, porque tenemos un antecedente de un juez de Córdoba que dijo que estaban sobrevaluados por la fábrica, y otra cosa que se podría hacer para que la gente pueda bajar el valor de la cuota y no se le vaya a tanto es extender los plazos cosa que paguen más cuotas pero a un menor precio".

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo