SAN LUIS - Miércoles 02 de Julio de 2025

SAN LUIS - Miércoles 02 de Julio de 2025

EN VIVO

Gastón Torre, el capitán que maneja los tiempos del "Lobo"

El base de GEPU es optimista en cómo llega el equipo a la reanudación del Torneo Federal. 

Por Maximiliano Molina
| 21 de enero de 2020
Torre. "Si estamos bien, hay chances de hacer una muy buena temporada". Foto: Prensa GEPU / Marianela Sámchez

El viernes volverá a picar la pelota en el "Emilio Perazzo". A las 21:30, GEPU recibirá a San Juan Básquet en el reinicio de la Región Cuyo en el Torneo Federal. Y como ocurre desde la temporada pasada, el encargado de manejar los tiempos, los hilos del equipo dirigido por José Franzi, será Gastón "Tato" Torre, quien además es el capitán. El "Lobo" es líder tras 13 presentaciones, con un récord de 9 triunfos y 4 derrotas. 
El experimentado base de 34 años, oriundo de Las Perdices (Córdoba), está a gusto en San Luis junto a los suyos, y lo subraya: "Me siento cómodo acá, me adapté rápido a la ciudad. Creo que ha sido clave que siempre estuve rodeado de muy buenas personas, algo importante para mí y para mi familia. Eso da tranquilidad".  

 

 

En el "Emilio Perazzo". Gastón, en plena práctica del "Lobo" puntano. 

 


El jueves 9 de enero, el "Lobo" volvió a los trabajos tras el receso por las Fiestas y según cuenta "Tato", el trabajo ha sido intenso. "La semana pasada fue excelente, se laburó muy bien. Ahora ya se baja la exigencia y se entrenará pensando en el partido del viernes. Muy contento porque todo el plantel estuvo muy predispuesto. Eso te da confianza para la reanudación del torneo".

 

 

—Tener la base de la temporada, ¿creés que fue clave para que hoy el equipo esté en lo más alto de la Región Cuyo?
—Siempre es muy importante tratar de mantener una base. Además, había sido positiva la temporada pasada. Muchos conocíamos la forma de trabajo de “Pepe” y tratamos también de que los nuevos se sintieran bien rápido. Lo más importante ha sido el buen ánimo de trabajo desde que arrancó la temporada y creo que es por el grupo que se formó. En eso todo el mérito lo tienen el cuerpo técnico y la dirigencia. Hay un buen grupo de personas. 

 

—Los jugadores que llegaron, ¿qué le aportaron al equipo?
—Con "Manteca" Prego compartí equipo en Atenas, en Río Tercero. Él también había jugado con Gustavo Acosta, así que se adaptó rápido. Nos aporta muchísimo desde la experiencia y su conocimiento del juego. Seguir jugando a este nivel con la edad que tiene es increíble. Y, por ejemplo, Juan Ávila es un jugador que tiene un poder ofensivo importante. Pero también hay que destacar a Federico Alaniz, a Santiago y Facundo Ferrer, jugadores del club que este año han tenido mucho más tiempo de participación en momentos importantes del juego. 
 
—¿Cuál ha sido el punto alto y bajo del equipo en los 13 partidos que ya jugaron?
—Somos un equipo que ha ido de menor a mayor. Algo muy importante es que sabemos identificar al jugador que está en su noche o quién se siente cómodo en un partido. Hemos logrado encontrar dónde podemos sacar ventaja. Y por supuesto que tenemos muchas cosas para mejorar. Debemos seguir haciendo hincapié en la parte defensiva, donde por ahí tenemos desatenciones que no pueden pasar. Pero estamos trabajando para mejorarlo. La idea es que cuando llegue el momento de los playoffs estemos mucho más aceitados y que todo salga con normalidad.
 
—¿Qué juego esperás el viernes? 
—Nuestra localía ha sido muy fuerte. Esta temporada solo perdimos con Jáchal de local, con un triple sobre el final. Siempre digo que todos los equipos son competitivos. No hay que confiarse ni pensar que uno ganará porque está mejor en la tabla. Hay que demostrarlo en la cancha. Si nosotros hacemos lo que venimos trabajando y entrenando, tenemos potencial para ganarlo. 

 

—¿Ya hablan de objetivos?
—Claro, lo primero es el partido del viernes; después a mediano plazo es tratar de terminar entre los dos primeros de la Región para clasificar directo a playoffs. 

 

—Y a vos, ¿en qué momento de tu carrera te encuentra GEPU?
—Creo que en un buen momento. Me siento maduro. Por ahí ahora me doy cuenta de cosas que antes pasaba por alto. Estoy más tranquilo a la hora de jugar. Lo más importante de todo esto, más allá de que es un deporte profesional, es poder disfrutar de lo que uno hace. La clave está ahí. 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo