Abrieron la convocatoria a las Escuelas Deportivas Barriales
Se trata de una iniciativa que busca fomentar la formación deportiva y los hábitos saludables. Se realizará en Las canchas de los barrios Padre Mugica, Néstor Kirchner y 200 Viviendas.
Las Escuelas Deportivas Barriales ya son un hecho. Esta semana comenzaron las jornadas que brindarán formación en diferentes disciplinas y las clases se extenderán hasta diciembre de este año. Los centros elegidos para la propuesta, que busca impulsar el deporte y los buenos hábitos, son las canchas de los barrios Padre Mugica, Néstor Kirchner y 200 Viviendas, en el sur de la capital.
“La iniciativa de este proyecto surgió gracias a la propuesta de Cintia Ramírez, que nos motivó a abocarnos a los barrios con los chicos. Les brindamos a quienes no pueden asistir a un club la posibilidad de que disfruten y aprendan aspectos deportivos”, dijo Florencia Romani, jefa del Área de Recreación y Deporte provincial.
Las actividades se fijaron para los martes y viernes, de 18 a 20, para los chicos de 6 a 16 años. También hay rutinas de entrenamiento para madres mayores de 18 años. Se hacen los lunes y miércoles de 18 a 19, con excepción del barrio Néstor Kirchner donde se dispuso el horario de 19:15 a 20:15.
Algunas de las disciplinas que están disponibles son rugby, fútbol, softbol, hockey, esgrima, atle-tismo y handball.
Para mujeres
Uno de los profesores que participa de la iniciativa dio su opinión sobre la propuesta que ofrece el gobierno provincial.
“Yo trabajo con el grupo de mujeres mayores de 18 años en adelante. El objetivo es que tengan una oportunidad para hacer actividad física. Me parece una propuesta excelente por lo que brinda a nivel salud y lo que genera a nivel social”, manifestó Emmanuel Gothe, profesor de Educación Física e integrante del staff de las Escuelas Deportivas Provinciales (Edepro).
El referente comentó que en esta etapa la idea principal es ver cómo se desarrollan las actividades y analizar las preferencias del grupo. Se van a dictar ejercicios aeróbicos, funcionales y de fuerza, entre otros. También se disponen distintos elementos para hacer abdominales, carreras, caminatas, etcétera.
En resumen, el beneficio para los grupos es el acceso a una alternativa saludable sin costo, que favorece a los buenos hábitos para mejorar la calidad física. La evaluación de la continuidad de las rutinas y la implementación de nuevos ejercicios se realizará en virtud de las edades de las mujeres, porque las exigencias son distintas.
Uno de los puntos prioritarios de los profesionales es lograr planificaciones más grupales y buscar la socialización para generar una buena armonía.
“Estoy al tanto de que hay un grupo de chicas que juega al fútbol, podemos fomentar eso. Además, queremos realizar una especie de maratón o actividades que ayuden a relacionar a los padres y madres con sus hijos”, remarcó Gothe.
Propuestas a futuro
Romani mencionó que hay distintas propuestas sociales que están en un período de planificación. Uno de los proyectos más grandes es un torneo barrial provincial. Esta competencia estaría diagramada para los sábados o fines de semana. El formato sería en dos etapas: un torneo Apertura y un Clausura; todavía resta su confirmación para abrir las inscripciones.
Las actividades que se realizarán dentro de poco, y que tendrán lugar los sábados a la mañana, serán los encuentros familiares y recreativos en los barrios.
“La idea es solventar las necesidades que los vecinos tengan, es un trabajo fundamental más allá del deporte; es poder brindarles una mano en el día a día”, expresó Romani.
La funcionaria subrayó que están en constante movimiento para colaborar socialmente en distintos puntos de la ciudad. Además, remarcó que las escuelitas funcionan desde hace tiempo en las barriadas y que lo novedoso de este año es la implementación de nuevas disciplinas como el judo o la esgrima.
“Las escuelitas siempre tienen mucha convocatoria. Nosotros llevamos las actividades y ellos nos preguntan con entusiasmo cuándo comenzamos y están al tanto para poder participar. Eso nos muestra el compromiso y las ganas de los chicos”, finalizó Romani.
Redacción / NTV


Más Noticias