20°SAN LUIS - Viernes 08 de Diciembre de 2023

20°SAN LUIS - Viernes 08 de Diciembre de 2023

EN VIVO

"JEF" lanzó su segundo sencillo, "Todo está más que bien"

El artista de trap presentó el principio de un álbum que marcará sus dos personalidades y promete sanar el alma.

Por redacción
| 02 de octubre de 2023
Resiliente. Julián Ezequiel Fernández, o "JEF", un músico que supo convertir el dolor en canciones y darle motivos a la gente para seguir adelante pese a las adversidades de la vida. Foto: gentileza.

Como una especie de mantra y manifestación positiva, Julián Ezequiel Fernández creó "Todo está más que bien", su segundo sencillo, que se puede escuchar por YouTube. Bajo sus iniciales, "JEF", le canta a la vida y a un futuro que promete que será mucho mejor que el pasado doloroso.

 

"JEF" tiene 21 años y una carrera que retomó luego de la pérdida de su hermano. El duelo familiar fue tan grande que decidió postergar sus proyectos artísticos y abrazar a sus seres queridos en un momento tan difícil.

 

Según contó Julián, su hermano falleció en un accidente y la vida se detuvo para él y los demás miembros de la familia Fernández.

 

"La música era mi manera de hacerle frente a la vida con algo que me encanta. La partida de mi hermano fue un suceso que como familia nos dolió mucho y luego del accidente llegué a plantearme sobre si seguir con mis sueños o no", contó el artista.

 

Luego de tanto pensarlo y debatirlo con sus sentimientos más profundos, se dio cuenta de que "componer era la manera más frontal y sincera de desahogarme. Hacer lo que amo es movilizante".

 

Así realizó el video que lo muestra a él en distintas locaciones conocidas dentro de la ciudad de San Luis y sus alrededores.

 

“JEF” explicó que "Todo está más que bien" es una buena manera de hacerles burla a los problemas y seguir para adelante aunque no haya más esperanzas ni buenos deseos para seguir.

 

A Julián siempre le interesó la música, pero fue en la pandemia cuando se dio cuenta de que era lo que mejor le salía para expresar sus sentimientos como también darle la importancia necesaria para que todo sea lo más profesional posible.

 

 

Decidí seguir con la música porque es mi manera de compartir mis sentimientos y desahogarme
 

"Luego, decidí darme un tiempo para pensar y mejorar muchos aspectos, para dar una mejor impresión y sonar de mejor manera", agregó el trapero, quien eligió uno de los estilos más convocantes de los últimos tiempos en la escena musical del país, que tiene grandes referentes como Duki, Dilom y Cazzu, entre otros.

 

"Todo está más que bien" es el principio de un álbum de trap que consta de dos partes, según explicó el artista. Una, la escribe como Julián y otra, como “JEF”.

 

"Julián expresa muchos sentimientos vividos a lo largo de estos últimos años. Todos los dolores que trajo el fallecimiento de mi papá de corazón, el de mi hermano y el de mi papá biológico. Todos marcaron mi vida y lo demuestro en cada canción", expresó.

 

Mientras tanto, “JEF”, su otra identidad, cuenta a través de las canciones sobre sus experiencias vividas como artista y sobre lo difícil que es hacer música de forma independiente.

 

"Todo lo que logro o intento hacer como artista lo hago a base de sudor y esfuerzo. Todo a pulmón. Una de mis metas más grandes es poder vivir de lo que hago y ser reconocido en mi país, y ¿por qué no? Soñar también con conquistar el mundo", concluyó.

 

Redacción / NTV

 

 

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota: