Bruno Arias, el grito que viene del norte
El cantante jujeño fue la atracción central en una noche en la que también estuvieron la riojana Gloria de la Vega, Vaivén folk, Los manyines de Cuyo y Algarroba.com
Los múltiples demonios de la industria musical no han logrado que Bruno Arias caiga en sus fauces. El cantante jujeño que el viernes a la noche dio un memorable recital en San Luis pudo comprobar de manera directa el cariño del público puntano, en base a las coincidencias ideológicas y a la humildad que el autor demuestra en cada presentación.
Con un poncho jujeño marrón -que se quitó a mitad del recital- y una banda compacta que supo amoldarse a los cambios repentinos del líder, Arias volvió a la provincia para mostrar sus canciones que hablan de churitas que bailan, de respeto a los pueblos originarios y de la colonización inexplicablemente festejada. En tiempos en los que la neutralidad parece tomar un rol central, Bruno escapa de la tibieza.
El cantante fue la atracción central de la segunda edición de “La peña de los pueblos”, que se hizo en el Royal Arenas, el amplio espacio de la ruta provincial 3 que ofrece un lugar cómodo para los bailarines. De hecho, la disposición de las mesas y del escenario estaba acomodada para eso. Sin embargo, la convocatoria de público fue menor a la esperada, sobre todo si se tiene en cuenta el tiempo que Arias llevaba sin presentarse en San Luis.
Como sea, la gente que permaneció solo un rato sentada hasta que tímidamente se colocó al frente del escenario, de pie, disfrutó de una noche con una amplia variedad folclórica que se mostró también en la presentación del jujeño, quien si bien optó al principio por repasar los ritmos del norte (con la inclusión de un sentido homenaje a Ricardo Vilca, verdadero prócer de la música andina, y con un concurso de sapucay que tuvo dos valientes ganadoras) con el correr de los minutos se adentró en los géneros de la región al punto que en un momento gritó: “El que no salta no es cuyano”.
Generoso, sobre el final de su set, Bruno invitó a algunos integrantes de “Vaivén folk”, quienes tocaron un rato antes, para hacer una versión de “Tonadita”, el clásico del sanjuanino Hugo Figueroa, y a Tobías Lucero, el joven cantante puntano quien tras demostrar su potencial vocal en solitario terminó la noche arriba del escenario con “Entre a mi pago sin golpear”, acompañado por una decena de músico de la provincia.
La invitación de nuevas voces para que compartan su cantar es una constante en la carrera de Bruno y se manifiesta de varias maneras. En el inicio de la grilla de la peña, especialmente invitada por el jujeño, Gloria de la Vega, una cantante riojana, mostró la música chayera de su provincia con un grupo de gran nivel. También pasaron, además de "Vaivén...", "Los mayines de Cuyo" con un show incendiario, y "Algarroba.com", que demostró su oficio y su trabajo escénico.


Más Noticias