22°SAN LUIS - Domingo 20 de Julio de 2025

22°SAN LUIS - Domingo 20 de Julio de 2025

EN VIVO

La Calle Angosta suena en el corazón de Europa

Bailarines y músicos de la provincia recorren el circuito de festivales de Rumania, Grecia y Bulgaria y muestran parte de la cultura provincial. Una experiencia irrepetible. 

Por redacción
| Hace 6 horas

Veinte artistas puntanos representan a la provincia en una gira europea que incluyó la presentación en diversos festivales en Rumania, Bulgaria y Grecia. La compañía “Danzantes” se encargó de llevar parte de la cultura puntana al corazón del Viejo Continente y hasta se animó a tocar la Calle angosta ante un público siempre atento.

 

 

Desde finales del mes pasado la delegación dirigida por Nelson Gómez está en pleno viaje con una serie de presentaciones que se ganan los aplausos del público y la emoción de los artistas. El circuito comenzó el 29 de junio en Rumania, con actuaciones en Bäile Hrculane y Timisoara, y ahora los puntanos están en Grecia para la parte final de la gira.

 

 

“Compartimos escenario con compañías de diferentes partes del mundo y eso nos hizo crecer muchísimo como grupo”, dijo el director, quien señaló que durante la experiencia estuvieron y vieron ballets de Eslovaquia, Paraguay, Chile, Georgia, Turquía, Serbia y Eslovenia, entre otras.

 

 

Tras tres semanas de acción pura, la delegación que integran bailarines y músicos tuvo recién esta semana sus primeros días libres que aprovecharon para visitar algunos puntos turísticos y recuperar energías para lo que sigue. Desde el 18 hasta el 27 de julio, los puntanos estarán en Bulgaria.

 

 

En la primera parte de la experiencia, “Danzantes” demostró el folclore nacional, con especial énfasis en el puntano. En Europa sonó la cueca mercedina que hace honor a la calle más popular de la provincia y también el vals “Provincia de San Luis”, todo un himno de la música popular de la provincia.

 

 

Pero también hubo tango, cueca y gato cuyano, en formato tradicional, aunque uno de los grandes momentos de la gira es la representación de un cuadro estilizado con zamba, chacarera y malambo.

 

 

“También hicimos algo diferente para una compañía puntana, que es el malambo show, una puesta en escena con boleadoras, bombo, poncho y zapateo”, sostuvo Gómez quien destacó que todas las músicas de las presentaciones de “Danzantes” son tocadas en vivo por intérpretes de la provincia.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo