Descubrieron una especie de pez unicornio ciego en una cueva
Un equipo de investigadores lo halló en las profundidades de un estanque en China. El ejemplar posee un cuerno en su cabeza y una visión reducida.
Un equipo de investigadores halló en las profundidades de una cueva en China una nueva especie de pez ciego que posee un cuerno en su cabeza, según un estudio publicado en la revista ZooKeys.
La nueva especie, llamada "Sinocyclocheilus longicornus", fue encontrada en un pequeño estanque de una cueva montañosa de tan solo de 1,8 metro de ancho y 0,8 metro de profundidad en la provincia china de Guizhou, durante una expedición para el estudio de peces cavernarios, detallaron en el informe de la investigación.
La mayoría de los ejemplares, al igual que otros habitantes de cavernas, tienen una visión reducida o nula, falta de escamas y ausencia de pigmentación en un proceso conocido como evolución regresiva, en el que las especies pierden características complejas a lo largo de generaciones.
El tamaño del cuerpo del pez ronda entre los 10 y 14 centímetros, cuenta con diminutos ojos rudimentarios, que ya han perdido sus funciones y dos pares de barbillas parecidas a bigotes que le ayudan a orientarse en la oscuridad.
En las partes laterales también tiene una capa de células altamente sensibles, que reaccionan a los cambios de presión, temperatura y salinidad del agua, indicaron.
Hasta el momento, los científicos no han podido aclarar la función principal del cuerno, que también está presente en algunas otras especies de este género como el "Sinocyclocheilus angularis" o el "Sinocyclocheilus microphthalmus".
Fuente: Clarín.


Más Noticias