Sobreseyeron a una policía ligada a la desaparición de Abel Ortíz
Una jueza consideró que no había pruebas para suponer que la efectivo era parte de una asociación ilícita.
Hace poco menos de un año, un tribunal había determinado que no había pruebas suficientes para pensar que Marcela Rodríguez, quien es policía, formó parte de una asociación ilícita que, entre otros delitos, fue la responsable de la desaparición de Abel Ortiz. Por eso le dictó la falta de mérito y ordenó su inmediata libertad. Faltaba solo un trámite en el proceso judicial para que fuera desvinculada por completo de dicha causa: el sobreseimiento. Ayer, esa última condición se dio.
La jueza de Garantías de Villa Mercedes, Antonella Panero Magnano, dictó el sobreseimiento definitivo de la mujer, quien estuvo imputada por "Asociación ilícita".
Dicha medida se basó en los fundamentos que el Tribunal de Impugnación, compuesto por los jueces Virna Eguinoa, Sebastián Cadelago Filippi y Aníbal Astudillo, tuvo en cuenta el año pasado para la falta de mérito.
Los magistrados, en ese momento, consideraron válidos los argumentos hechos por su defensor, Gustavo Correa, respecto a que Rodríguez no tuvo vinculación con dicha asociación ilícita. "Debemos coincidir con Correa en cuanto a la insuficiencia de la prueba", expresaron.
Pues, a manera de ver de los jueces, de las comunicaciones telefónicas con los otros sospechosos en las que mencionaban a Rodríguez no surgió evidencia suficiente para sostener que existió la "conciencia y la voluntad de participar de una asociación delictiva".
"Mi clienta fue juzgada en las diferentes instancias y en todas quedó demostrado que la prueba de la que se valió el juez (Leandro Estrada) en su momento para procesarla y dictarle la prisión preventiva fue direccionada y tendenciosa en la interpretación de los hechos", manifestó Correa.
El letrado señaló, además, que la investigación llevada adelante por Estrada cuando era juez de Instrucción ni siquiera se abocó a intentar esclarecer lo que sucedió con Ortiz, quien está desaparecido desde el 16 de septiembre de 2014. "Se hizo una investigación y se imputó a gente por asociación ilícita y otros delitos anexos, pero la finalidad parece que no fue darle una respuesta a la sociedad, ni siquiera a la familia de Abel", expresó.
Alejandra Espinosa, la expareja de Ortiz, María Vásquez y el excomisario Marcelo Acevedo, en cambio, continúan procesados, sospechados de formar parte de tal banda de delincuentes.
No obstante, la única que sigue en prisión por ese y otros delitos, como intento de homicidio, es la ex del joven desaparecido.
Redacción/MGE


Más Noticias