26°SAN LUIS - Martes 12 de Agosto de 2025

26°SAN LUIS - Martes 12 de Agosto de 2025

EN VIVO

La felicidad de encuentros cargados de símbolos

Por redacción
| 28 de mayo de 2023

Es mucho lo que se podría decir acerca de los símbolos y el valor simbólico de muchas cosas. La referencia directa es a los símbolos patrios, a aquellos elementos que cobran una tremenda representatividad ante la convención para otorgarle un profundo valor emocional. Ante ellos, cada uno de los ciudadanos manifiesta una reacción particular. Por lo común profunda y emocionada. Sucede al cantar el Himno, al portar la escarapela, al ver flamear la Bandera nacional. En los encuentros generados por las fechas de conmemoración de grandes sucesos, estos símbolos afloran y presiden las celebraciones. Los argentinos se ven representados en ellos.

 

La provincia de San Luis tiene símbolos propios, tiene su bandera y tiene su Escudo. Tiene un pasado sembrado de heroísmo, de mujeres y de hombres que forjaron su historia. Y bien vale que se refuerce y se reivindique el valor de esos símbolos. De allí la importancia de la inauguración, en un espacio tan emblemático, de una obra que contenga su Escudo en una hermosa expresión artística. En ese contexto, y a su alrededor se erigió la Fuente de la Puntanidad. La construcción de la fuente se realizó con hormigón armado y presenta una llamativa forma de estrella, con un diámetro de 17 metros. En el centro de la misma se erige una estructura, también de hormigón armado en forma de estrella, alcanzando una altura de 2,40 m. Sobre esta estructura descansa una escultura metálica del Escudo. La escultura, con una altura de 8 m y un ancho de 6 m, representa de manera estilizada el emblema provincial. La Fuente de la Puntanidad, además de su imponente diseño, cuenta con un sistema de iluminación que realza su belleza durante la noche. Se ha implementado, además, un sistema de agua que agrega movimiento y belleza al entorno. Un cartel luminoso en letras corpóreas destaca la inscripción “San Luis”. Esta obra contiene y realza un símbolo, y se constituirá en un nuevo símbolo que distingue a la ciudad. En la noche del 24 de mayo, su inauguración fue un momento emocionante que se vivió luego de la procesión cívica de la Escuela Normal Mixta realizada bajo el lema: “Reivindiquemos la democracia, para nunca más llamar subversión a la educación, la diversidad y el pluralismo de ideas”.

 

Y cerca del mediodía del 25, el desfile sobre la avenida Lafinur marcó otro gran encuentro de las mujeres y los hombres de San Luis que se cobijaron bajo todos sus símbolos, en una síntesis cargada de emoción y de reconocimientos. Desfilaron más de nueve mil ciudadanos, más de cinco mil de ellos alumnos de las escuelas de San Luis. Más de noventa establecimientos educativos concurrieron a esta cita impostergable. Y no solo concurrieron escuelas. Estuvieron las fuerzas armadas y de seguridad en sus más variadas expresiones, instituciones deportivas de toda la provincia y de distintas disciplinas, integrantes del Plan de Inclusión Social y agrupaciones gauchas muy bien montadas. Gente de todas las edades. Hubo saludos, pasos, gestos, bailes y demostraciones frente al palco. Fue una auténtica exhibición de la puntanidad. Abundó la emoción y la profunda felicidad por el encuentro y por la manifestación genuina de la voluntad de encuentro y celebración.

 

Todos estos actos pusieron de manifiesto una firme voluntad de encuentro, de compartir momentos y emociones. De demostrar que, pese a tantas dificultades, hay realizaciones y que se ve como cierta la posibilidad de un futuro mejor. Hay una voluntad conmovedora de construir un futuro mejor que tenga muy en cuenta a niños y jóvenes, como miembros de generaciones venideras que esperan y merecen un San Luis mejor. Una Argentina mejor. Pero que dejaron en claro su voluntad de comprometerse y de hacerse cargo de cada una de sus obligaciones. Hubo emoción, hubo orgullo, hubo alegría y hubo una fuerte demostración de una puntanidad que conmueve. 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo