11°SAN LUIS - Sabado 28 de Junio de 2025

11°SAN LUIS - Sabado 28 de Junio de 2025

EN VIVO

Se publicó en el Boletín oficial el veto a la ley de financiamiento universitario

El presidente Javier Milei formalizó lo que había anunciado el miércoles a la noche. Los legisladores opositores en el Congreso pidieron tratar el tema la semana que viene, con resultado incierto.

Por redacción
| 03 de octubre de 2024
Milei sigue firme con su decisión. Foto: NA.

Lo que fue un anuncio que sonó a amenaza por parte del presidente Javier Milei de vetar la ley de Financiamiento Universitario se convirtió en realidad este jueves en el Boletín oficial, donde se formalizó el rechazo del Ejecutivo a la medida. 

 

 

La publicación en el Boletín fue el correlato del comunicado que el miércoles a la noche, tras la masiva marcha en todo el país, hizo el presidente sobre su decisión de vetar la ley. Ahora, la iniciativa regresará al Congreso de la Nación para analizar las razones que expuso el primer mandatario para el rechazo.

 

 

El gobierno nacional formalizó su opinión en el Decreto 879/2024 publicado en el Boletín Oficial este jueves. Mediante el decreto publicado se establece el veto al Proyecto de Ley registrado bajo el Nº 27.757 sancionado por el Congreso que establece en el artículo 1 observarse “en su totalidad” el proyecto de ley. 

 

 

En el considerando del decreto se detallan los distintos artículos del proyecto, como por ejemplo, las “modificaciones que impactan en el régimen jurídico de financiamiento de las Universidades Nacionales, en materia de gastos de funcionamiento y de salarios para el personal docente y no docente del Sistema Universitario Nacional”.

 

 

Por tal motivo, al justificar el veto de la ley el gobierno nacional sostuvo que “es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente, en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento”.

 

A la vez, se supo que la oposición en el Congreso de la Nación se prepara para rechazar el veto y presentará un pedido de sesión especial que será el miércoles 9 de octubre. Los números que manejan hoy tanto los que buscarán blindar el veto como los que insistirán con la ley de presupuesto universitario son muy finos.

 

En un principio, la sesión se iba a convocar para la semana del 16 porque varios legisladores tenían viajes previstos. Pero ante la confirmación del veto por parte de Milei, se aceleraron las negociaciones y todos estarán presentes la semana que viene para debatir.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo