11°SAN LUIS - Sabado 01 de Junio de 2024

11°SAN LUIS - Sabado 01 de Junio de 2024

EN VIVO

Cien mil empleos privados se fueron en el primer trimestre

ChangoMás informó 150 cesantías, que subirían a 500 en todo el país. Se suman a las de otras empresas.

Por redacción
| 16 de mayo de 2024
Malas noticias. Los empleados de ChangoMás hicieron asambleas. Foto: @surportal

Los 150 despidos denunciados este miércoles en varias sucursales de ChangoMás, número que podría llegar a 500 en las próximas horas, engrosan la lista que se gestó en estos últimos meses en las plantillas de empleados registrados de industrias como Acindar, PepsiCo, General Motors y Fate. También, en cadenas comerciales como Jumbo y Diarco. Ya suman unos 100 mil empleos "en blanco" destruidos en el primer trimestre del año, según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

 

Esa cifra fue relevada con base en la Encuesta de Indicadores Laborales de la Secretaría de Trabajo, vinculada al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

 

La cadena ChangoMás lleva cesanteados trabajadores en varios puntos de la provincia de Buenos Aires: 27 en San Justo, otros 7 en La Tablada y en el shopping Alto Avellaneda ya se cuentan 17. Pueden agregarse más telegramas en la sucursal de Bahía Blanca.

 

En diálogo con Radio Universidad, Paola Gómez, delegada gremial de la sucursal de San Justo, describió la situación. “Los despidos son masivos y arbitrarios, por lo que pedimos la reincorporación de los compañeros. Cuando llegamos esta mañana (ayer), nos enteramos de las 27 bajas. Están todos esperando a ver a quién le toca".

 

La empresa se excusó en la caída de las ventas por la situación económica que atraviesa el país.

 

Hace unos días no más, Fate, una de las tres fábricas que producen neumáticos en el país, anunció que despedirá a 97 empleados y que ajustará su estructura "para adecuar las operaciones al contexto del negocio". Ayer hubo una asamblea en la planta de San Fernando, convocada por el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna).

 

El grupo Arcelor Mittal, dueño de Acindar, paralizó por segunda vez este año su planta de Villa Constitución por el derrumbe en las ventas. La medida afecta a más de 3.000 operarios.

 

La capacidad instalada de Acindar es de 1,7 millón de toneladas, el promedio de producción que tuvo es de 1,4 millón y tienen apenas 600 mil toneladas para este año.

 

La multinacional Pepsico confirmó la semana pasada que cesanteó a 36 de sus 400 trabajadores en la planta instalada en el Parque Industrial de Mar del Plata.

 

La automotriz General Motors también achicó su plantilla de personal a través de retiros voluntarios en la fábrica de la ciudad santafesina de Alvear, donde produce la Chevrolet Tracker. Hasta fin de año fabricaba el modelo Cruze. Frenó la actividad y cerró entre el lunes 22 y el 29 de abril.

 

Toyota abrió un proceso de retiros voluntarios para 400 trabajadores; Renault, para unos 270.

 

La seguidilla empalmó con el panorama descripto por el CEPA para el primer trimestre: a los 42.254 empleos registrados perdidos en enero se les sumaron 20.666 en febrero y 34.166 en marzo.

 

En los primeros tres meses de 2024, el sector más afectado fue la construcción (-46.249).

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo