30°SAN LUIS - Viernes 10 de Octubre de 2025

30°SAN LUIS - Viernes 10 de Octubre de 2025

EN VIVO

Una alarma que no se escucha no es alarma

El robo ocurrió el jueves a la noche en un barrio de la ciudad de San Luis. Los vecinos se cansaron de hacer sonar la “Alarma Ciudadana”. Las primeras patrullas cayeron a los 15 o 20 minutos, cuando los ladrones ya habían escapado con todo a su favor.

Por redacción
| Hace 3 horas

Hay una famosa frase que dice “la justicia lenta no es justicia”. Esa expresión también debería aplicarla y adaptarla a la Policía de San Luis, la ministra de Seguridad Nancy Sosa.

 

¿A qué viene esto? Es porque de nada sirve gastar millonadas de pesos en la compra de camionetas, automóviles, motos, equipos de comunicación, en viajes de capacitación y en tener una súper estructura de funcionarios, si cuando los vecinos piden ayuda por un hecho delictivo a través de las “Alarmas Ciudadanas”, las patrullas caen a los 10, a los 15 o a los 20 minutos.

 

Esto sucedió el jueves a la noche, en la avenida Carlos Gardel a pocos metros del cruce con calle El Morro, en el barrio Cerro de la Cruz, en la zona norte de la ciudad de San Luis.

 

Alrededor de las 22:15, muy cerca de una conocida almacén, tres menores fueron atacados por dos delincuentes, sin importarles el movimiento de vecinos y automovilistas que había a esa hora.

 

A punta de cuchillo, a uno de los chicos le sustrajeron, y después escaparon atravesando un predio recreativo que está cerca de la sede de la UPRO.

 

Quienes presenciaron el episodio de inseguridad de inmediato llamaron al 911 y, además para reforzar el pedido de ayuda, activaron la “Alarma Ciudadana” que está instalada en la mencionada esquina.

 

La bocina se cansó de sonar y ante la recurrencia todo el vecindario salió a ver lo que sucedía.

 

En medio del cantero, estaba el pibe consternado por lo sucedido, mientras sus amigos le daban detalles de la terrible situación a quiénes acudieron para auxiliarlos.

 

Y, como ocurre en situaciones donde cada minuto de espera parece una eternidad, ante la recurrencia del sonido de la “Alarma Ciudadana”, empezó a preocupar la tardanza de la Policía y eso que cuadras está la Comisaría Séptima y la seccional del barrio Eva Perón.

 

A los 10, 15 o 20 minutos, recién cayeron las primeras moto patrullas (tres) y después tres o cuatro autos blindados y algunas camionetas.

 

Cuando salieron en busca de los ladrones, daba la impresión que ya era tarde. Los móviles iban y venían, pero con las manos vacías. En medio, un grupo de pibes que habían salido a divertirse jugando al fútbol, acongojados, golpeados por la inseguridad.

 

A 12 horas de ocurrido el ataque, no hay información oficial de la investigación. Es decir, que se desconocen si atraparon a los asaltantes.

 

 

A diario, en la barriada, se ven modernas camionetas dejando efectivos para que patrullen la zona. A las horas, se los llevan, por lo que los únicos vestigios de “seguridad” es el paso de algún móvil patrullando la zona.

 

Ahora, muchos vecinos conocieron que en determinadas esquinas están los dispositivos de la “Alarma Ciudadana”, que son activadas para situaciones de emergencia.

 

Pero, si van a estar de adorno, de nada sirven.

 

Una justicia lenta no es justicia. Una policía lenta, no es efectiva. Así seguirán en crecimiento los índices de inseguridad. Se seguirá agudizando el rojo del Mapa del Delito de la gestión de Nancy Sosa.

 

Una alarma que no se escucha no es alarma. 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo