28°SAN LUIS - Jueves 02 de Octubre de 2025

28°SAN LUIS - Jueves 02 de Octubre de 2025

EN VIVO

Los primeros trabajadores discuten sueldos y cantan en horas extras

En su debut en San Luis la banda asalariada hará en repaso de sus dos discos con la vista en los derechos, las letras y el clima de época. "No es un buen momento para ser artistas". 

Por redacción
| Hace 4 horas

La carrera solista de Lucas Difonzo, conocido como “Fonso”, experimentó hace dos años un cambio rotundo, cuando se unió al grupo “Las paritarias” y lanzó el primer disco en banda y el sexto en su carrera, “El día del trabajador”. Tanto lenguaje relacionado a la situación laboral invitan a pensar en un mensaje a sus seguidores asalariados.

 

 

En realidad, buena parte de aquel primer disco puso en discusión el trabajo del músico, “que está bastante bastardeado”, según expresó Fonso en una charla con El Diario de la República. “Nadie parece darse cuenta que en nuestro trabajo hay mucha gente involucrada, que es una industria muy grande”, resumió el músico que el sábado en Cede, de Colón casi Bolívar, debutará en San Luis.

 

 

Aunque la poca facilidad que tienen los músicos para trabajar es un mal histórico en el país, la actualidad dibuja un panorama peor que en la media histórica. “Tiene que ver –sostiene el cantante- con el clima de época y la ideología que reina. No es un buen momento para ser artistas”.

 

 

Fonso no estuvo nunca en la provincia ni de paseo, pero tiene algunas referencias buenas de sus padres, quienes pasearon por Merlo en muchas ocasiones. Es por eso que espera el concierto con mucha expectativa, pese al riesgo, la inversión y el trabajo que significa movilizar tanta gente para un show en vivo.

 

 

El cantante dijo que la reunión con su banda se dio naturalmente, “cuando me empecé a sentirme un poco solo en la música. Ahora, mi proyecto dejó de ser solista para ser grupal”.

 

 

El segundo disco de “Fonso y las paritarias” se llama como la banda, fue editado a principios de año y tiene 14 temas con una variedad estilística evidente que llega a su punto extremo con “Días de consenso”, una zamba hecha y derecha. “Fue el primer tema que compuse para el disco y creo que marcó un poco el rumbo”.

 

 

El tema sorprende también a los seguidores del grupo, más acostumbrados al pop rock del que hay a montones en el resto del álbum. Otra de las costumbres que tiene la banda es trabajar en detalles las letras, un lado que ocupa el tiempo en la composición por una razón especial: “La banda toca muy bien, tiene mucho rodaje, ya no hace falta detenerse tanto en eso”.

 

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo