27°SAN LUIS - Miércoles 22 de Octubre de 2025

27°SAN LUIS - Miércoles 22 de Octubre de 2025

EN VIVO

Diego Sosa le respondió al ministro de Cultura y pidió diálogo

Luego de Alvarez Pinto le aconsejara que se dedicara a otra cosa si no le dan los números, el empresario del entretenimiento dijo que seguirá en la profesión. Reconoció una deuda con el Estado que -aseguró- saldará antes de fin de año y pidió que el Gobierno muestre los números del show de La Mona Jiménez.

Por redacción
| Hace 3 horas

La escalada verbal entre Diego Sosa, el mayor productor de espectáculos en la provincia, y el ministro de Turismo y Cultura Juan Alvarez Pinto tuvo un nuevo capítulo en una conferencia de prensa que el empresario brindó el miércoles a la mañana en la que pidió diálogo con el Gobierno, señaló que la organización de shows no da ganancias y mostró algunas incongruencias en el manejo oficial de la industria.

 

 

Con 30 años de trayectoria, Sosa ratificó una de las acusaciones que le hizo Alvarez Pinto sobre estar en la vereda de enfrente en cuanto a la ideología. “Por supuesto que estoy del otro lado de la insensibilidad de este Gobierno, pero eso no me quita el derecho a trabajar”, sostuvo el empresario, quien ratificó que continuará en el rubro, pese a las trampas del Estado y a la recomendación del funcionario.

 

 

En polémicas declaraciones a un medio televisivo, el ministro dijo que el empresario adeuda el alquiler de las salas oficiales, mostró los números de la recaudación que presuntamente obtendría Sosa y le aconsejó que “si el negocio no le es redituable se dedique a otra cosa”.

 

 

“Hay frases que duelen”, dijo Sosa en la conferencia en la que sostuvo estar muy triste por la situación. No hizo referencia el productor a un mensaje de texto de tono muy elevado que le habría enviado el ministro a principios de semana con improperios de todo tipo.

 

 

Diego aseguró que a los números que mostró Alvarez hay que restarle los impuestos, que rozan el 25 por ciento de la ganancia. Y agregó que si le debe al Estado es porque priorizó pagar otros prestadores de servicios y el sueldo de sus empleados. De todos modos, el promotor prometió que antes de fin de año, las deudas estarán saldadas.

 

 

En uno de los momentos más trascendentes del encuentro con los periodistas, Sosa pidió “reglas claras” en su trato con el Estado e igualdad de condiciones entre los productores locales y los nacionales. El ejemplo que expuso fue el recital que en setiembre dio “La Mona” Jiménez en Potrero de los Funes, que recibió un fuerte apoyo del Estado, aunque solapado.

 

 

Tanto, que el empresario puntano instó al Gobierno que “así como mostró mis números, muestre los números del show de La Mona, para que todos los puntanos sepamos cuánto dinero se gastó”. De inmediato, Sosa aclaró que está favor de la realización de shows con aportes estatales porque generan trabajo y cultura.

 

 

Otro ejemplo que dio fue la contratación por parte del Municipio de Merlo –por medio del Gobierno Provincial- de Pedro Aznar para la Fiesta de la Dulzura, que se hizo en agosto en la localidad turística. No es un dato menor, ya que Sosa conoce los números que maneja el notable bajista, a tal punto que tuvo que suspender una presentación que iba a realizar el año pasado porque los costos no le daban.

 

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo