Crisis en la salud: contratos frenados, sueldos "rebajados" y vecinos a la deriva
La falta de profesionales y los obstáculos en el acceso a la atención médica, suman hitos lamentables. Aseguran que las autoridades no tienen interés en mejorar el escenario.
Las falencias en materia sanitaria están al límite en distintos puntos de la provincia. Alcanza con recorrer cualquier centro de salud, para entender que se trata de una problemática coyuntural. En ese sentido, múltiples reclamos manifiestan el desinterés del Gobierno por brindar un servicio de calidad. Por el contrario, los incontables obstáculos excluyen en vez de sumar.
Según retratan distintas fuentes que prefieren el anonimato, hay un problema respecto a los contratados de la salud. Estiman que hay unos 36 contratos de carrera sanitaria, de diferentes profesionales, que están frenados hace meses. Entre ellos figuran psicólogos, kinesiólogos, trabajadores sociales, entre otros.
También hay médicos a los que "los tienen a las vueltas". Muchos empezaron a trabajar y aún no les han pagado los días trabajados en septiembre, por ejemplo. A varios les hicieron firmar un nuevo contrato, pero les bajaron el sueldo. Impensado.
Uno de los contextos más paradigmáticos es lo que ocurre en el CAPS Serranías Puntanas, donde a los especialistas aún no les sale el contrato. Hubo quienes dejaron de trabajar porque tuvieron que rebuscárselas para conseguir otra fuente de ingresos. En medio del drama, la gente de la zona se quedó sin la chance de controles de salud. Impericia absoluta, acciones pensadas, o lo que sea, pero los hechos irrumpen de lleno en los vecinos.
Advierten que en el mismo CAPS que se inauguró con bombos y platillos, la atención es a demanda y solo con algunas cuestiones puntuales.
"No hubo intención política de que los contratos salgan como deberían salir. Al menos así lo aseguran los profesionales, así lo viven, tristemente. Hay incluso musicoterapeutas afectados. La respuesta que tuvieron fue lamentable: 'Vayan buscándose otra cosa porque va a tardar'", precisó una de las fuentes consultadas.
"Evidentemente a esta gestión y a este gobierno no les interesa la salud pública de calidad, quieren romper con todo, alineados con el Gobierno nacional. El nivel de cinismo que tienen es increíble", repudió la fuente.


Más Noticias