34°SAN LUIS - Miércoles 26 de Noviembre de 2025

34°SAN LUIS - Miércoles 26 de Noviembre de 2025

EN VIVO

ATE repudió la pérdida de más del 80% del poder adquisitivo y exigió "salarios dignos ya"

Tras el anuncio de un incremento del 5% para los empleados municipales de la capital, sumado a un bono de $400 mil, el sindicato apuntó que es necesaria una "verdadera recomposición" de los haberes.

Por redacción
| Hace 23 horas
La lucha de ATE está firme frente al golpe salarial contra los municipales. Foto: ATE.

El complejo escenario económico de los empleados municipales de San Luis parece pasar indiferente ante los ojos de la Comuna, si vale la metáfora. Dicho de otro modo, parece que a nadie le importa que el personal esté sometido a salarios licuados, cada vez más asfixiados. Recientemente, desde la Municipalidad anunciaron un aumento del 5% de los haberes, sumado a un bono de $400 mil. La medida fue duramente cuestionada por ATE San Luis.

 


Un presente que duele 

 


Detrás de cada estadística, hay una familia que sufre, que no llega a fin de mes, que no puede pagar sus cuentas más elementales, que se endeuda para comer. En ese sentido, desde el sindicato exigen una verdadera recomposición de los sueldos para los municipales capitalinos.

 

 
Subrayaron que el cálculo tiene que efectuarse en base a la pérdida del salario con la inflación, la devaluación, el aumento de los precios y los servicios durante la gestión actual. 

 


"Un 5% no recompone el salario, un bono no es un sueldo. Desde diciembre del 2023 a la fecha, los salarios han perdido contra la inflación, la devaluación y la suba de los precios más de un 80%. Sumado a esto, nos encontramos con una situación de suma gravedad: los trabajadores y trabajadoras están totalmente endeudados para poder cubrir sus necesidades básicas, alimentarse, vestirse, gastos de educación, transporte, pago de servicios, etcétera", puntualizaron.

 


La palabra de Fernando Gatica 

 


Fernando Gatica, secretario General de ATE San Luis, se manifestó sobre la situación crítica. "Los salarios no alcanzan a cubrir las necesidades básicas. Existe una pérdida del poder adquisitivo que supera el 80%, desde diciembre del 2023. La deuda de las y los trabajadores es un tema grave que requiere atención inmediata y creemos que una posible solución es una verdadera recomposición salarial, no parches aislados", aseveró.

 


Por eso, el mensaje es clarísimo: "Salarios dignos, basta de persecución y violencia, recategorizaciones a todo el personal, paso de todas las sumas no remunerativas al básico".
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo