16°SAN LUIS - Martes 15 de Julio de 2025

16°SAN LUIS - Martes 15 de Julio de 2025

EN VIVO

Salud: una tragedia que evidenció aún más la destrucción del servicio

“En El Morro hay que enfermarse de 08:00 a 20:00, después quedamos a la deriva esperando que no pase lo peor”, dijo el intendente Elián Barroso tras la muerte de un vecino por una ambulancia que no llegó a tiempo: tardó casi dos horas.

Por redacción
| Hace 22 horas

En el interior de San Luis, producto de la desidia y de las erradas políticas del gobierno, el acceso a la salud tiene límites, más aún los feriados y fines de semana. “En El Morro y otras partes de la provincia hay que enfermarse sólo de lunes a viernes de 08:00 a 20:00, después quedamos a la deriva esperando que no pase lo peor, no morirnos”, expresó muy preocupado y acongojado el intendente de la histórica comuna, Elián Barroso, por lo acontecido el pasado sábado, cuando un vecino murió esperando que llegara una ambulancia que demoró casi dos horas.

 

Fabián Pereyra, de 56 años, fue la víctima de este triste episodio que enlutó a esa comunidad y a Villa Mercedes, donde tenía un negocio de venta de lubricantes. Con sus ahorros y mucho esfuerzo había construido dos cabañas, en una de ellas vivía con su familia y la otra la alquilaba,

 

 

La fatalidad que no avisa

 

Este sábado mientras realizada algunos trabajos en su emprendimiento, se descompensó y pese a la asistencia que se le brindó, no soportó las casi dos horas de espera de la ambulancia que venía de La Toma. “Cuando lo cargaron iba casi sin vida y falleció antes de llegar a Villa Mercedes”, precisó el jefe comunal en declaraciones a FM Lafinur.

 

La tragedia de Fabián Pereyra, que amaba San José del Morro, ha causado un gran dolor en la comunidad que se siente abandonada por una medida que nadie comprende porque por años el Centro de Atención Primaria de la Salud N° 80 atendió con normalidad de lunes a lunes.

 

“Nosotros desde un primer momento de la gestión solicitamos que estuviera abierto toda la semana. Tenemos médicos y profesionales que viven en el pueblo. Personalmente en su momento se lo plantee a la ministra de Salud y a la jefa de Medicina del Interior y no tuvimos respuesta”.

 

Barroso recordó que como justificación le dijeron que “no tenían presupuesto, que no podían tomar más gente y las horas excedentes”.

 

La bronca es por no sentirse escuchados, porque además del planteo y las sugerencias del intendente, los vecinos presentaron notas con más de cien firmas y “no se logró que cambiaran de idea”.

 

 

“Lo que sucedió no tiene solución”

 

Penosamente, después de lo que ocurrió el sábado es tarde para lamentos. “Lo veníamos diciendo que en cualquier momento iba a pasar una emergencia y recién se iban a dar cuenta que estaban haciendo las cosas mal. Lo que sucedió no tiene solución”, puntualizó.

 

La muerte de Fabián Pereyra llamó al silencio a las autoridades gubernamentales, que frente a la tragedia no solo deben que dar una explicación del porqué de la medida que tomaron de cerrar el CAPS N° 80 los fines de semana y feriados, sino que también tienen la obligación de informar que van a hacer para subsanar los yerros que afectan a la mayoría de las comunas del interior. “En Saladillo, el centro de salud está abierto las 24 horas, en cambio Juan Llerena está igual que nosotros y en otras localidades el panorama es peor”, alertó.

 

“Nosotros vamos a seguir luchando. Solicitaremos audiencias para lograr una solución rápida y que la atención sanitaria esté al alcance las 24 horas. Tenemos los profesionales y la predisposición”, adelantó Barroso indicando que simplemente se está a la espera de la decisión para solucionar la enorme preocupación de sus vecinos.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo