11°SAN LUIS - Viernes 18 de Julio de 2025

11°SAN LUIS - Viernes 18 de Julio de 2025

EN VIVO

Tradición y milagro: la celebración de la Virgen del Carmen que une a Villa de la Quebrada

La "capital de la fe" es muy conocida por el Santo Cristo de la Quebrada, pero una devoción mariana antiquísima mantiene viva la fe de cientos de personas, con un fervor inquebrantable. Los fieles honraron a la Madre de Dios. 

Por redacción
| Hace 10 horas
La imagen de la Virgen del Carmen que conserva la familia Becerra tiene al menos 150 años de historia. Foto: gentileza.

Indudablemente, un misterio divino encubre con un manto místico a Villa de la Quebrada. Así como el Santo Cristo de la Quebrada convoca a miles de fieles de distintas partes del país, también hay una devoción mariana que se mantiene desde hace al menos 150 años: la Virgen del Carmen. La familia Becerra conserva desde hace varias generaciones a la imagen, que a pesar del paso del tiempo se mantiene intacta. Este miércoles, se celebró la fiesta de la Virgen, con un encuentro lleno de tradición y puntanidad. 

 

 

La Virgen del Carmen en Villa de la Quebrada. Foto: gentileza. 

 


"Vino mucha gente. Es una costumbre que mantenemos desde hace muchos años. Esta Virgen ha pasado de generación en generación. Ha pasado por varios dueños, siempre de mi familia. Los últimos dueños fueron mis abuelos. Para dar una idea, mi abuelo Eliseo Becerra falleció a los 94 años hace 20 años, eso da cuenta del tiempo en que se viene conmemorando esta devoción. Ahora está en manos de mi papá, Amalio Becerra, de 81 años, y sus hermanos", contó Adolfo Becerra, vecino de la localidad y miembro de la familia que custodia la tradición, en diálogo con El Diario de la República

 

 

Los fieles acompañaron con devoción el encuentro. Foto: gentileza. 

 


De acuerdo a lo que contó, la fe se mantiene muy arraigada en la zona. Y después de mucho tiempo, la Virgen tiene su capilla, desde hace 2 años. Antes, la celebración se efectuaba en la casa de su abuelo y ahora se desarrolla en las instalaciones ubicadas en el barrio Virgen del Carmen. 

 

 

Los fieles compartieron un almuerzo bien puntano, con carne con cuero, empanadas y locro. Foto: gentileza. 

 


Cuando la novena se termina, se celebra una misa; también hubo una procesión. Luego del encuentro, los fieles compartieron un gran almuerzo con empanadas, locro, carne con cuero, alternativas "bien criollas". No faltaron las agrupaciones gauchas, que rindieron honor a la devoción mariana. 

 

 

La misa, el momento más especial del encuentro. Foto: gentileza. 

 


"Es muy milagrosa. Aparte, es una reliquia. Es del mismo tamaño del Santo Cristo de la Quebrada, incluso te ponés a compararlos tienen un material muy similar, que con el paso del tiempo se mantiene. Se desconoce cómo la trajeron a la imagen, no sabemos cómo ha llegado en esa época", detalló Becerra, quien dijo que aún hoy se siguen efectuando mejoras en la capilla. Destacó que siempre cuentan con la colaboración de la iglesia. 

 

 

La gente compartió el almuerzo con carne con cuero. Foto: gentileza. 

 


"Es una oportunidad para que quienes no la conocían, puedan acercarse a verla, a rezarle. La capilla está abierta todos los días, desde la mañana hasta la tarde noche, para quien guste conocerla. Está ubicada en la casa de la familia Becerra, en Villa de la Quebrada", concluyó. 

 

 

El almuerzo, un momento de fraternidad. Foto: gentileza. 

 


Los fieles siguen cuidando la tradición, bien puntana, y ruegan a la Madre de Dios para que todo sea mejor en el mundo y para que aunque pase el tiempo, la gente mantenga viva la fe y la esperanza en Cristo. 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo