"Estamos siempre en búsqueda de la novedad"
Luego de un silencio de siete años, la banda rosarina empieza su gira en San Luis. Las condiciones que los integrantes se impusieron para el retorno.
La primera escala de la gira que marca el regreso de “Indios” a los escenarios será el viernes en San Luis, por lo que la provincia se inscribe en un punto importante para la historia de la banda rosarina. La presentación oficial de “Artificio” seguirá por Mendoza, San Juan, Buenos Aires y alcanzará algunos países cercanos como Uruguay, Chile y Perú.
Joaquín Vitola, el cantante del grupo, adjudica a “una cuestión de agenda” en puntapie inicial puntano, aunque también prefiere pensar que hubo “una energía especial que nos estaba llamando”. “Teníamos ganas de salir a tocar y el destino nos llevó a San Luis”, sostuvo el líder.
Lo que mostrará la banda en su recital del viernes 25 de julio en “Comuna” son las canciones que grabaron luego de un tiempo en suspensión. “Artificio” tiene 12 temas que hablan de la noche y de la soledad. “Lo único que teníamos en claro para volver, era que teníamos que hacerlo con canciones nuevas”, dijo Joaquín.
Con esa decisión, el sexteto primero se lanzó a los escenarios y luego editó -en mayo pasado- el disco. “Si bien empezamos la gira oficialmente ahora, ya tenemos hechos un montón de shows, así que la banda está bien aceitada”.
Las ganas de plantear su nueva propuesta, de preparar los recitales, de reencontrarse con la gente y de tocar canciones “que quedaron descansando unos años” empujaron a “Indios” a salir nuevamente al ruedo. Con ese impulso, la banda se propuso hacer la gira con la consigna de que cada show sea el más importante de su historia.
La excusa que encontró “Indios” para volver a juntarse fue, justamente, la gestación de “Artificio”. “Como banda estamos siempre en la búsqueda de la novedad, sabíamos que el disco era un ejercicio o hasta una trampa para reconectar con algo nuevo. Cuando no tenemos nada por delante, nace esa sensación de explorar cosas nuevas”, sostuvo el cantante.
Al ser rosarinos, los integrantes del grupo conocen bien la experiencia de tocar en el interior del país. Sin embargo, tratan de enfrentar al público con la misma dedicación así actúen en Buenos Aires, en un bar del interior o en algún lugar de Latinoamérica. Lo que sienten siempre -según dijo Vitola- es un recibimiento muy cálido y el agradecimiento de la gente, sobre todo en lugares donde no van con frecuencia.
Acostumbrados a jugar con la ambigüedad, la banda bautizó “Artificio” a su regreso discográfico justamente por la cantidad de significados que tiene el nombre. Además de la idea de que sea algo superficial, para el grupo la palabra encierra el hecho de hacer arte.
Entre las muchas ideas novedades que tiene el disco, la más saliente es que es la primera vez que tienen a un artista invitado. “Conociendo Rusia” fue parte de “Loco”, el tema que se convirtió en el primer track de difusión y que fue lanzado a principios de año. “Con él compartimos el crecimiento en la música”.


Más Noticias