Nueve de cada diez familias tienen deudas con tarjetas y casi un tercio ya enfrenta juicio
El 91% de los hogares acumula al menos dos deudas bancarias. El 90% debe a tarjetas de crédito y dentro de ese grupo, el 76% está en mora. Casi el 30% ya enfrenta procesos judiciales y riesgo de embargo, según alertó Claudio Nazario, de La Bancaria.
La crisis económica golpea con fuerza a las familias argentinas, que cada vez tienen más dificultades para cumplir con sus compromisos financieros. Según Claudio Nazario, secretario general de La Bancaria en Villa Mercedes (San Luis), el 91% de los hogares mantiene al menos dos deudas bancarias activas, mientras que el 90% de las familias está endeudada con tarjetas de crédito.
Dentro de ese universo, el 76% se encuentra en situación de morosidad. De ese porcentaje, explicó el dirigente, el 48% está en "mora simple", es decir, sólo paga el mínimo mensual o incluso menos, mientras que el 28% restante ya fue derivado a juicio por incumplimiento, lo que implica un riesgo inminente de embargo de salarios o bienes.
“Esto es consecuencia directa del modelo económico actual, que empuja a las familias al crédito para sobrevivir, pero sin capacidad real de repago. Los bancos están llenos de morosos y cada vez hay más juicios laborales con pedidos de embargo”, advirtió Nazario.
Los datos muestran con crudeza el deterioro del poder adquisitivo y la dependencia creciente del financiamiento vía tarjeta, a tasas que superan ampliamente cualquier aumento salarial. Desde La Bancaria insisten en que el Estado debe intervenir con medidas concretas de alivio, control de tasas y regulación de las entidades financieras.


Más Noticias