14°SAN LUIS - Jueves 24 de Julio de 2025

14°SAN LUIS - Jueves 24 de Julio de 2025

EN VIVO

Los concejales justicialistas ven "plata fantasma" en las cuentas municipales

Los ediles dijeron que no acompañarán las cuentas de inversión de la municipalidad porque detectaron maniobras graves en los balances. Errores de tipeo que ocultan 30 millones de pesos.

Por redacción
| 23 de julio de 2025

Los concejales justicialistas dijeron que no apoyarán las cuentas de inversión del Municipio capitalino porque “están plagadas de irregularidades, omisiones a la ley y plata fantasma”, a la vez que denunciaron una deuda millonaria “mal calculada y ocultada” y falta de transparencia e incumplimiento de la ley por parte de la gestión de Gastón Hissa.

 

 

Un aparente error de tipeo en el informe anual emanado por la Municipalidad fue el primer indicio de las sospechas. El documento dice que la deuda pendiente con que se inició el año fue de 1.855 millones de pesos cuando en realidad es de 1.885 millones, por lo que hay 30 millones de diferencia.

 

 

Pero no es todo. Aunque la comuna informó que tiene un superávit de 3.774.760.816,26 pesos, los cálculos que hicieron los concejales en base al acta volante (que representa el documento oficial) indican que hay 6.199.432.986,62. “Los números no cierran”, dijeron y con eso demostraron lo que consideran el hecho más grave de todos: que la gestión de Hissa tomó deuda millonaria sin la autorización del Concejo Deliberante.

 

 

La manifestación fue hecha por medio de un documento en el que los ediles indican con documentación que los respalda números muy llamativos. “Hissa quiso dibujar la deuda como una "obligación indirecta" para no reconocerla como deuda pública real, lo que es un ocultamiento contable”, dijeron los concejales.

 

 

En otro tramo del documento, los funcionarios indicaron que el presupuesto municipal está “inflado y sin respaldo” y que se amplió en 20 mil millones “sin que hubiera ingresos reales que lo justifiquen”. Con eso se denunció también “irregularidades en la ejecución de los gastos, partidas incompletas, diferencias saldos y, lo más grave, no se registraron las comisiones bancarias que realmente se pagaron”.

 

 

Una de las cosas que llamó la atención de los concejales justicialistas es que los cuadros con la información confeccionada por la Municipalidad para demostrar cómo se usaron los recursos tienen errores repetidos, pese a que fuero enviados en cinco ocasiones al Concejo. “Declara una diferencia de 11.847 millones de pesos, cuando la cifra correcta es de 4.494 millones. Además, no se incluyeron los 1.885 millones de pesos de los anticipos de coparticipación”, agrega el comunicado

 

 

Los ediles capitalinos de la oposición se mostraron molestos con el hecho de que el Tribunal de Cuentas haya minimizado las irregularidades al llamar las diferencias “insignificantes” y al concluir que las cuentas “representan razonablemente la situación económico-financiera del ejercicio". Por más insignificante que sean, “son fondos del Estado, dinero de los puntanos y las puntanas”, agregó.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo