16°SAN LUIS - Lunes 22 de Septiembre de 2025

16°SAN LUIS - Lunes 22 de Septiembre de 2025

EN VIVO

Paritarias ya: el grito de los docentes en medio de la crisis

UTEP concretó un nuevo pedido de apertura del diálogo por un salario digno ante el programa de Relaciones Laborales y el Ministerio de Gobierno. El sector sufre fuertemente los embates del ajuste y requiere mejoras urgentes.

Por redacción
| Hace 4 horas
Los docentes están absolutamente ignorados por las autoridades, bajo salarios de pobreza. Foto: archivo.

Lamentablemente, no es novedad. Los docentes de la provincia atraviesan un escenario complejo, donde sus haberes están licuados ante el brutal ajuste en el sector. La Unión de Trabajadores de la Educación Provincia de San Luis (UTEP), emitió un nuevo pedido de apertura de paritarias. La solicitud fue elevada ante el programa de Relaciones Laborales y el Ministerio de Gobierno.

 


En términos generales, los docentes enfrentan un presente que duele. Muchos, están absolutamente dañados por las deudas y las tarjetas de crédito que se usan en cada compra en el supermercado. Otros, como si fuera poco, tienen que sortear la odisea de los alquileres, que figuran con montos altísimos (quedándoles apenas unos pesos para sobrevivir en el mes). 

 


Sin embargo, pese a los bajísimos sueldos, tienen que soportar horas de trabajo extras en sus hogares, exigencias sin límites y escenarios que muchas veces arrojan máxima presión. Nada de ello es valorado dignamente. 

 


Desde UTEP recordaron que el 29 de julio ya se había trazado el mismo requerimiento ante el Gobernador y el Ministerio de Educación. El 5 de agosto hicieron lo propio ante Relaciones Laborales y el 2 de septiembre se reiteró el pedido en el mismo organismo. Nada parece ser suficiente para una respuesta. 

 


Vale mencionar que la necesidad de paritarias no es un capricho. En primer término, lo exige el escenario económico. Pero además, está amparado por ley. El artículo 14 bis de la Constitución Nacional reconoce que los trabajadores tienen el derecho a la concentración colectiva, a convenios colectivos de trabajo, a recurrir a la conciliación y el arbitraje.

 


La propia Constitución de la Provincia de San Luis estipula el derecho de los gremios ala defensa de los intereses profesionales de los trabajadores, sin distinción. 

 


Incluso se manifiesta la obligación del Estado provincial a promover y garantizar instancias de diálogo y negociación con los sindicatos representativos del personal docente.  

 


Habrá que ver cómo sigue el panorama. Por lo pronto, todo está inmerso en un callejón sin salida, con docentes ignorados y ninguneados. 
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo