La agenda del jueves tiene a Vernazza, Los Pérez García, un ballet y un solista
Empieza el primer fin de semana de septiembre con opciones para todos los gustos.
JUEVES
Fuerte, alto y lejos
El fin de semana empieza a puro rock nacional con la llegada de “Los Pérez García”, la banda que festeja 30 años de vida y que tendrá otra oportunidad de mostrar sus canciones en “Cede” de Colón casi Bolívar. Después del partido de Argentina comienza el rock.
Amor y música
La conferencia “Aprende a amarte y aprenderás amar”, del uruguayo Andrés Vernazza suma escuchas en todo el país y ahora llegó el turno de San Luis. La reunión será en All right, a partir de las 22 con entradas a 25 mil pesos. Para cerrar la noche del bar, Juan Ignacio García Tanco le pondrá un poco de música.
El que sabe, sabe
La música en vivo de Matías Nosé será solo uno de los muchos momentos que se vivirán en Casa Mollo. Además del solista, Mariana Balliro presenta su nueva colección de pinturas, “Olimpo”, y la fiesta Caliente viene con DJs de primer nivel.
Baile y gala
La noche de gala de la academia El Facón se llama “Así bailamos” y se realizará en la sala Hugo del Carril del Centro Cultural Puente Blanco a partir de las 21.
VIERNES
La flor de la vida
El reggae nacional tiene su representante de lujo en San Luis. “Nonpalidece” presenta su disco “Hecho en Jamaica” que tiene invitados especiales y que se representará en Comuna con la magia de una banda con los objetivos claros. A partir de las 22
Combate y recuerdo
A 30 años de su primer disco, “Espíritu combativo”, “Malón” salió de gira por todo el país para recordarlo y llega a San Luis, a espacio Roma. En ese plan recordatorio y luchador, la banda presidida por Claudio O’Connor se presentará a partir de las 23:30.
Gran baile en La Calera
Un bailazo en La Calera tiene como músicos invitados a Renzo Albelo y Banda Brava, quienes animarán una noche especial con servicio de cantina y sorpresas especiales para los seguidores. Comienza a la medianoche.
Dorado y en la biblioteca
El entrecruce de tres cantautores solistas se llama “Llankas doradas” y tendrá una primera actuación en el Valle del Conlara a partir de las 22 en la biblioteca Antonio Esteban Agüero. Las entradas cuestan 8 mil pesos.
Condimentos musicales
Flavia Calderón vuelve con su guitarra a Pimienta, el bar de la calle Estado de Israel, para cantar sus canciones y dejarse acompañar por Alejandro Pena y Estefanía López. La noche, gratuita, para que la música abra más puertas.
Noche de folclore
Desde Merlo, el grupo “Inti” llega a Villa Mercedes con su bombo y sus dos guitarras para una noche a puro folklore en Mandala, el espacio de Tucumán 1168. La entrada cuesta 6 mil pesos.
Un canto que hace falta
Prana Wasi en Juana Koslay es el escenario que usará Nailé Perinelli Antune para mostrar sus canciones y su arte. Será a partir de las 21 con invitados especiales y cupos limitados.
Dos en uno
Géiser y “Siempre es hoy” unen sus fuerzas musicales para un recital conjunto que tendrá lugar en el siempre activo escenario de All right, el lugar de la avenida Illia que abrirá sus puertas y su cocina a partir de las 22.
Delicadeza musical
Desde Villa Mercedes, “Les petricor” trae su delicadeza a Casa Mollo para compartirla con el público y con los Djs que después de la medianoche animarán la velada con otro estilo de música. Entrada gratis.
Roto igual se camina
El estreno de “Rotos de amor”, la comedia escrita por Gustavo Bruza, será en la sala del TIM, de San Martín 466, en Villa Mercedes, con el espíritu festivo y la idea de pasar un buen momento. La función comienza a partir de las 22.
Cantos y estrenos
El tradicional encuentro de coros “San Luis le canta América” tiene una versión reducida en la sala Berta Vidal de Battini con agrupaciones de la provincia y algunos estrenos prometedores. Comienza a las 20 con entrada gratuita.
Rojo y con barba
En recorrido permanente por los bares de la ciudad, Mariano Giunta se pone en el traje de Barba roja para hacer canciones de todas las épocas y de todo el mundo. Ahora llega a La ferroviaria, donde tocará a partir de las 22 con entradas a 5 mil pesos.
SÁBADO
Atención al regreso
Luego de ser parte del “Mañana es mejor”, el homenaje a Luis Alberto Spinetta que se hizo en Casa Mollo, “Poco ass tutos” regresa al coqueto escenario de la calle Rivadavia para mostrar esta vez sus canciones propias. Una banda que merece ser escuchada y que tiene pasado, presente y futuro.
Un poco de risa y caramelo
Hace algunos años, Lisandro Aristimuño y Raly Barrionuevo grabaron “Hermano hormiga”, un disco que no pasó desapercibido. Hoy, con cada uno por su lado, Lisandro se presenta en el Cine Teatro con un trío con el que recorrerá toda su extensa carrera discográfica. A partir de las 22.
Ey paisano
Hace algunos años, Lisandro Aristimuño y Raly Barrionuevo grabaron “Hermano hormiga”, un disco que no pasó desapercibido. Hoy, con cada uno por su lado, Raly se presenta en la sala Amigxs de Merlo con un grupo con el que recorrerá toda su extensa carrera discográfica. A partir de las 22.
Marioneta influencer
Para los que quieran reír sin parar “El auténtico Pirulo”, la marioneta cordobesa que es furor en las redes sociales y que trata sobre temas rurales, llegará al Centro Cultural Puente Blanco en una función que promete estar llena de gente y de carcajadas. Comienza a las 22 en la sala Hugo del carril
Cantos corales
La segunda jornada del encuentro coral “San Luis le canta América” comenzará a las 20 en la sala Berta Vidal de Battini con voces de la región y canciones dignas de ser escuchadas. La entrada es gratis.
Ensamble cuyano
El tratamiento que Federico Olguín y su Ensamble le dan a la música cuyana podrá apreciarse en vivo en la Peña de La Negra Redona, en el barrio Cerros Colorados, de Juana Koslay. A partir de las 21, el exquisito bajista se juntará con el gran Carlos Cabrera en la batería y Soledad Sampayo en la voz para mostrar un repertorio atravesado por la novedad.
Volver a la raíz
Luego de llenar la sala Hugo del Carril Eduardo “El Tano” Palmero vuelve a los escenarios más pequeños e íntimos para dar un concierto con unas canciones que acompañaron su carrera. Tocará en La ferroviaria a partir de las 22 con entradas a 5 mil pesos.
Descendiente del cuarteto
Con entradas generales a 9 mil pesos y especiales a 14 mil, Valentina Márquez, la hija de Lisandro, vuelve a la provincia para demostrar que su carrera solista merece ser escuchada. Estará en el Salón Vial a partir de la medianoche.
Dos tonadas y a cobrar
El encuentro folclórico que propone “All right” tiene a “Sin saldo” y Mario Loyola, dos propuestas muy interesantes de la provincia en un recital conjunto que hará que la noche pase pura tonada y chacarera. A partir de las 22 en el bar de la avenida hoy Illía.
Teatro y la gente
Un poco de teatro serio es lo que propone el grupo “Gente de teatro” en su función de “Un mismo árbol verde” que se realizará en Casa azul, de Chacabuco 339. La presentación comenzará las 22.
De San Juan a todo el país
El sanjuanino Gustavo Troncozo llega una vez más al Boliche Don Miranda, de Villa Mercedes, esta vez acompañado de Silvia de Cuyo y Hernán Medaglia para presentar su nuevo espectáculo, “Canciones argentinas”. Comienza las 22.
Más show
La nueva función de “Fantásticas” en la sala Jorge Laffue, del casino Golden Palace tiene como invitada a Mariquena del Prado, quien se sumará a la Pocha Show y Francis Legant. Una hora de teatro para reír y sacarse los prejuicios. Las entradas salen 10 mil y hay promociones de por 17 mil.
Bien de acá
“Chunkano”, el proyecto de Federico López Conde y Simón De la Penna, consigue un nuevo lugar para tocar en Cede, el espacio de calle Colón. Nuevas visiones folclóricas del centro del país.
Se cayó la chancha
Desde el interior cordobés llega a Villa Mercedes una murga de estilo uruguayo llamada “Se escapó la chancha”. Promete un espectáculo completo como el que se vive en el carnaval montevideano en el Portal 271, de Villa Mercedes. A partir de las 21:00 presentará “Gente de bien”, un espectáculo de música, canto, teatro y artes visuales.


Más Noticias