SAN LUIS - Miércoles 16 de Julio de 2025

SAN LUIS - Miércoles 16 de Julio de 2025

EN VIVO

El esqueleto encontrado en Potrero sería de un aborigen

Por redacción
| 08 de febrero de 2014

Los habitantes de Potrero de los Funes abrieron un abanico de especulaciones sobre los restos óseos que encontró un turista en el acceso al Salto de la Moneda. Pero la incógnita se develó ayer en la morgue judicial de San Luis, después de que el  forense Ricardo Torres le realizara la autopsia. “Según las piezas dentarias y las características del enterramiento, se trataría de un aborigen de sexo masculino de entre 30 y 40 años. Y al parecer  habría muerto hace mas de 100 años”, dijo.

 

La Policía le enviará un informe a geólogos de la Universidad Nacional de San Luis para que analicen la zona. Si los profesionales acceden, los agentes preservarán el lugar para que lo estudien, dijo Romero.


El hallazgo se produjo el jueves cerca de las 13:30 en Los Crisantemos, la calle por la que se accede en vehículo hacia uno de los tantos atractivos turísticos con los que cuenta Potrero.

 


“Las intensas lluvias que cayeron en la localidad hicieron que se removiera la tierra y descubrieran  los huesos”, consideró la oficial principal María Concepción Romero, subjefe de la Comisaría 33ª.

 


"La calle es una subida que antiguamente tenía más de un metro de altura. Pero los arreglos que hacen las máquinas viales, el paso de los autos y las lluvias que han caído, hicieron que ahora el nivel de la calle sea más bajo", agregó.

 


No es la primera vez que un hecho así sucede en la localidad. Los vecinos recordaron que en otras dos oportunidades habían encontrado esqueletos humanos cerca del lago.

 


Torres confirmó que esos restos aún son conservados en la morgue, al igual que otro descubierto en El Volcán.

 


La Policía le tomó declaración a varios habitantes de la localidad  para que dieran precisiones de los hallazgos anteriores y permitirles hacer comparaciones con el más reciente.

 


“Esperamos que la Municipalidad nos envíe un informe para tener detalles de los restos óseos encontrados antes en el pueblo”, manifestó la oficial principal.

 


“Con el informe que le elevó el forense a la jueza Penal N 1º (interina Carina Gregoraschuk), la Policía ya no tiene nada que hacer en este caso”, refirió.

 


“No hemos podido determinar la causa de la muerte. Pero los huesos no tienen signos de traumatismos, fracturas o impactos de bala”, dijo el forense. “Si los hubo fue en tejidos blandos que, obviamente, no tenemos disponible”, agregó.

 


Los investigadores suponen que en la zona ha habido un importante asentamiento de indígenas  y que el lugar donde fue hallado el esqueleto no habría sido aquel en el que habría sido depositado inicialmente. Presumen que las corrientes de agua y la erosión de la tierra lo desplazaron.

 

 


Aparentemente, los huesos pertenecían a una persona muy robusta, de una altura superior a 1,80.

 


"La caja torácica tiene que haber sido de gran volumen,  porque los arcos intercostales, la clavícula y el esternón son de tamaño considerable", explicó Torres.

 


LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo