Acusan a Facebook de colaborar en el tráfico de la fauna silvestre
Una ONG presentó una denuncia penal en la Justicia Federal de Mendoza, contra la red social, por considerarlos cómplices y partícipes de la comercialización, caza y tráfico de las especies autóctonas del país.
La Fundación mendocina Cullunche, dedicada a la conservación del ambiente, la flora y la fauna silvestre, presentó una denuncia penal contra Facebook por permitir la explotación y comercialización de vida silvestre. Jennifer Ibarra, directora de la organización, explicó que se decidió recurrir a la Justicia luego de haber agotado todas las instancias administrativas.
La proteccionista manifestó que hace varios años que vienen detectando el incremento de grupos de personas, que a través de la red social, trafican animales. Por ello, algunos de sus miembros se infiltraron, y pudieron averiguar entre otros datos, el origen y tipo de las especie que allí se ofertan.
Ibarra señaló que la mayoría son aves que están en peligro de extinción, como el rey del bosque (Pheucticus aureoventris) o el cardenal amarillo (Gubernatrix cristata), pero también sostuvo se puede encontrar monos de diferentes tipos, pumas y arañas pollitos, entre otros.Y aseguró que la mayoría de esas páginas tienen entre 400 y 3.000 seguidores.
Ahora la ONG espera que la causa prospere, y la organización sea aceptada como querellante. Además los ambientalistas esperan que la Justicia falle a favor, y que en poco tiempo la red permita reportar una publicación de esa naturaleza como un hecho ilegal.


Más Noticias