SAN LUIS - Sabado 28 de Junio de 2025

SAN LUIS - Sabado 28 de Junio de 2025

EN VIVO

La Marcha del Orgullo recorrió las calles del centro puntano

El encuentro finalizó con un colorido acto en la plaza Pringles. Entre otras cosas, pidieron por la diversidad e igualdad, y para que no haya más crímenes de odio contra la comunidad  LGTTTIQ. 

Por redacción
| 10 de noviembre de 2017
Leandro Cruciani / Martín Gómez.

Igualdad ante la sociedad, respeto, aborto legal seguro y gratuito, el rechazo al protocolo de detención de homosexuales y el pedido de justicia para Azul Montoro —una chica trans villamercedina asesinada a puñaladas en Córdoba— fueron algunas de las consignas y reclamos que hicieron ayer (viernes) gays, travestis, transexuales, bisexuales y lesbianas puntanos durante la Marcha del Orgullo, la expresión de protesta que distintas organizaciones desarrollan en diversas ciudades argentinas durante noviembre.

 

Con la alegría por reunirse y poder expresarse libremente, unas doscientas personas se agruparon en plaza Independencia donde, mientras repasaban el recorrido, pintaban pancartas y retocaban sus atuendos. Analizaron ante los periodistas los motivos de la marcha. "Nos hacemos visibles en ésta marcha que se celebra en todo noviembre en varias ciudades de Argentina. Y para seguir sosteniendo derechos de la comunidad", expresó Nicolás Domínguez uno de los organizadores de la manifestación.

 

"Este año San Luis está atravesada por un lema en particular, ya que pedimos justicia por el asesinato, en Córdoba, de Azul Montoro, una chica trans villamercedina. Ahora la carátula cambio a femicidio lo que ha sido un avance. Pero también pedimos igualdad laboral. Y en nuestra provincia solicitamos que se apliquen en las escuelas los contenidos de la Ley de Educación Sexual Integral. A su vez repudiamos la visita del obispo Pedro Martínez a escuelas públicas donde tuvo discursos de odio hacia nuestra comunidad. Pedimos por derechos que hagan nuestra vida más digna", añadió.

 

A las 18:30, desde la esquina de San Martín y 9 de Julio, la caminata salió hacia el sur en busca del microcentro. Junto a los organizadores marcharon representantes de la corriente nacional "Lohana Berkins" del Partido Comunista, y la Juventud del PTS Frente de Izquierda.

 

Una larga bandera blanca con letras negras que rezaba "Marcha por la Diversidad e Igualdad" abrió el camino. Tras ella, decenas de jóvenes portaron la enseña multicolor de la diversidad sexual y con cánticos y la lectura de sus consignas caminaron hacia plaza Pringles.

 

La gente vio pasar la muchedumbre y respetó sus expresiones aunque, a juzgar por las miradas de algunos hombres o mujeres, el rechazo hacia gente que siente otra inclinación sexual está latente. Esos ojos hostiles fueron notables, evidentes e increíbles. Por suerte nadie agredió a los participantes de la marcha ni se burló de ellos.

 

Tras pasar por San Martín frente a plaza Pringles, la columna de gente giró por Illía y se detuvo frente al Obispado de San Luis donde cantó consignas contra el gobierno nacional y la Iglesia. Minutos después, retomaron por el mismo bulevar hacia el este, para transitar la calle Junín y girar hacia Pringles. En la explanada de la Catedral puntana repitieron "¡Macri, ba...., vos sos la dictadura!" y gritaron con fervor "¡Se siente, Azul está presente!" a quien homenajearon con un aplauso.

 

El final fue como al principio. En paz y con alegría. Los gays, trans  y lesbianas puntanos se sintieron verdaderamente libres por un rato, reclamaron por sus derechos entre gritos, labios pintados y perfumes dulzones. Todo a pesar de las retrógradas miradas pueblerinas.        

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo