17°SAN LUIS - Miércoles 13 de Agosto de 2025

17°SAN LUIS - Miércoles 13 de Agosto de 2025

EN VIVO

Dogo argentino: entre invento, orgullo nacional y miedo

Por redacción
| 23 de abril de 2017

¿Cómo hizo un hombre en 1920, para saber que si mezclaba razas distintas iba a obtener una linaje nuevo con determinadas características?. Esa fue la pregunta que empujó a la cordobesa Eliana Piemonte a investigar y realizar el documental “Raza Blanca”, la historia del dogo argentino. En la cinta, la autora trata de indagar en el pasado, para intentar entender la mentalidad de su creador, Antonio Nores Martínez,  al momento de diseñar un perro preparado para la caza mayor y las peleas. 
Lo que cuenta el documental y otras investigaciones realizadas por medios internacionales, es que  Nores Martínez estaba empeñado a crear un perro apto y valiente para la cacería de jabalíes. Para llegar a la meta contó con la ayuda de su hermano Agustín,  que durante más de 20 años lo ayudó a cruzar razas. Primero tuvieron como “base” el perro de pelea de Córdoba, que combinaron con el pointer para mejorar el olfato, después llegó el bóxer, el gran danés, el bull terrier, el bulldog, el irish wolf hound, el dogo de Burdeos, el gran pirineo y el mastín español.  Los hermanos iniciaron su programa de cría en 1925 y en 1928, Antonio redactó el estándar de perfección de la raza. Finalmente en 1964, la Federación Cinológica de Argentina y la Sociedad Rural Argentina reconocieron al dogo argentino como una raza canina. 
A partir de allí el gigante musculoso tuvo notoriedad nacional, y mundial. Según Animal Planet, llegó a Estados Unidos en 1970 y lo prohibieron, por su violencia, en  Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda e Islandia, donde los episodios de ataques a personas no fueron perdonados. 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo