Las tres ferias que conforman "La Salada", ubicada en el Camino de la Ribera del partido bonaerense de Lomas de Zamora, habrían evadido más de 20 millones de pesos sólo en aportes previsionales de empleados entre los años 2013 y 2015.
Así se desprende de la información que fue entregada por la AFIP al juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena, quien investiga a la Cooperativa de Desarrollo de Servicios para Feriantes y Comerciantes Ocean; a Punta Mogotes (que tiene como referente a Jorge Castillo); y a Urkupiña (cuyo presidente es Enrique Antequera), las tres ferias que componen "La Salada".
Las cifras que tiene en su expediente el juez Villena y a las que agencia de noticias NA tuvo acceso, son sólo de la omisión de los pagos de impuestos previsionales de los empleados de los tres predios, pues aún se aguarda el informe de la AFIP sobre la evasión en torno a otros compromisos fiscales.
La denuncia por evasión fue realizada por la AFIP el 17 de marzo de 2015 ante el juzgado por ese entonces a cargo de Carlos Ferreiro Pella (fallecido) y a partir de febrero de 2016 asumió la investigación Villena.
El magistrado venía investigando el delito de evasión y este miércoles al quedar detenido Castillo en una causa de asociación ilícita, ordenó allanar la feria Punta Mogotes en donde se encontraron 11 millones de pesos que estaban distribuidos en 10 cajas fuertes y documentación que será analizada.
Según información proporcionada por la AFIP y que fue agregada a la causa, la feria Ocean evadió 6.54.973, 57 de pesos en aportes previsionales; mientras que Punta Mogotes 7.720.302,41 de pesos; y Urkupiña 5.916.787 de pesos, en el período comprendido entre enero de 2013 y enero de 2015.
En tanto, los investigadores aguardaban un informe de la AFIP para saber cuánto evadieron las ferias sobre el pago de impuesto a las ganancias. Pedro Cruz Henestrosa, abogado de César Antequera, quien es el presidente de Urkupiña S.A, explicó que cada una de las ferias son sociedades propietarias de los predios y alquilan esos puestos.
"La sociedad es propietaria del medio, alquila los puestos y cobra con facturas. Esos puestos son manejados por puesteros y no por los dueños del predio", indicó Cruz Henestrosa. Y agregó: "La investigación supone que hay una evasión previsional, pero los puesteros no son empleados de los dueños del predio".
Fuente: NA


Más Noticias