28°SAN LUIS - Sabado 13 de Septiembre de 2025

28°SAN LUIS - Sabado 13 de Septiembre de 2025

EN VIVO

San Luis se sumó a la Semana de la Lectura

Los chicos disfrutaron de talleres atravesados por la lectura, la lengua de señas, el código Braille, los libros, el deporte, la robótica y las series. 

Por redacción
| 29 de septiembre de 2018
Las historias de animales atraparon a los más chicos, en una jornada en donde los libros fueron protagonistas. Foto: Leandro Cruciani.

El Instituto Privado "San Marino" y el Jardín Maternal "Barquito de Papel" estuvieron entre las escuelas que se sumaron a la “Semana de la Lectura y la Escritura”, que se celebra en colegios de todo el país bajo el lema: "Acostumbra a tu hijo a leer. Un niño que lee será un adulto que piensa". Los alumnos disfrutaron de talleres didácticos, de lectura, robótica, lengua de señas y código Braille, mandalas, origami, historias de vikingos, microemprendimientos, curiosidades del deporte, historia de la matemática, entre otros. 

La docente de Lengua, Vanesa Rivera, explicó: “Todos los chicos trabajaron para este encuentro, al que vivimos como una celebración de la lectura. Aplicamos ese eje en todos los talleres y abrimos nuestras puertas a todos los colegios de San Luis, para expandir la lectura”.

El pequeño Santino, disfrazado de oso, invadió el taller de mandalas con sus compañeras Violeta, Oriana y Victoria, que sacaban los colores del centro de la mesa y pintaban "el círculo sagrado". Luego las recortaban y, con mucho orgullo, las pegaban en la pared.

En la misma sala, Iván —con un gorro de tigre— y Maximiliano,  sentados en una alfombra que armaron con sus seños, disfrutaban de los cuentos de animales del circo y la selva. “Cuando pasás la página, cambia la historia de los animales del circo”, señaló Iván. 

Por otro lado, en la primera sala, Valeria Chávez coordinaba el espacio de integración Lengua y Código; acompañada de los alumnos de primer año, les enseñaba a decir sus nombres en lengua de seña y escribirlos en código Braille. 

En el espacio que se encontraba en frente se mezclaban deporte y literatura, estaba destinado a los grandes deportistas y a las curiosidades del deporte. "Trabajamos en base a las revistas de El Diario de la República que destacan a los deportistas puntanos desde el año 1976", resaltó Marina Adordo, profesora de Educación Física. 

A unas pocas salas del espacio deportivo, Lucas Nieto, Franco Pino, Maximiliano Jowsa y Ulises Lozano armaron un stand de "Los Vikingos"; la muestra tenía una larga línea del tiempo con los sucesos más destacados, libros y un gran escudo.

 

Franco explicó que para hacer su aporte a la feria, vieron una serie, buscaron libros y navegaron en internet en busca de información. Asimismo, por otra parte, la Segunda Guerra Mundial también resaltaba en la muestra de la profesora de Historia. 

Al lado, se encontraba el sector de los proyectos de los estudiantes del último año. Fiorella Sosa y Edgar Aguilera explicaron  que en la asignatura "Proyecto" se propusieron aplicar todos los conceptos estudiados en los libros. 

En el SUM (Salón de Usos Múltiples) la exposición "Juegos y juguetes" exhibía distintos trabajos, proyectos e investigaciones hechos en el aula durante el año, y aplicaban todos los conocimientos aprendidos en los libros de una manera divertida y dinámica. 

Por su parte, el profesor de Computación, Juan Rivelo, explicó: "Los alumnos de primer año y sexto grado realizan robots programables con los kits que nos entrega el Gobierno. Ahora, hicieron autos, programaron la velocidad de los motores y el tiempo de duración y comando de sortear obstáculos". 

Otra de las salas estaba llena de "arte antiestrés"."Para que los chicos dejen de lado la tecnología, los incentivamos a jugar con masas, a pintar mandalas, a realizar mosaiquismo y a armar juguetes de otras épocas con materiales reciclados", explicó Silvina Cortines, profesora de Plástica. 

Los docentes aseguran que el próximo año seguirán con la Feria del Libro y participarán, nuevamente, en la Semana de la Lectura y Escritura.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo