Estudiantes de Tilisarao elaboran frazadas para entregárselas a personas humildes
Es una iniciativa de los alumnos de sexto año del colegio "Nuestra Señora Inmaculada". A fines de junio donarán los acolchados.
Alumnos de sexto año del colegio "Nuestra Señora Inmaculada" de Tilisarao decidieron llevar adelante un proyecto solidario que consiste en reciclar telas para elaborar acolchados y luego donarlos a personas necesitadas. La labor integra la materia Administración y es dictada en esa institución educativa por la profesora de Economía, Cintia González. Señalaron que con la propuesta buscan no solo adquirir conocimientos, sino también enseñar valores.
"La institución me dio la posibilidad de armar un programa y que a su vez vaya experimentando. Lo hice como una propuesta organizacional, para que los alumnos pudieran establecer distintos proyectos a corto plazo con los conocimientos básicos. El colegio lo aprobó y se transformó en un proyecto solidario. Los chicos le encontraron la vuelta a la materia y se engancharon", precisó la docente.
La iniciativa tiene como primer paso recolectar todo tipo de telas en desuso. "Los alumnos cortan los cuadritos de diez centímetros por diez centímetros. Una vez que tenemos todos los cuadros, los chicos comienzan a coserlos junto con el material frisado, logrando una frazada realizada con la técnica patchwork (recorte de distintas telas unidas ) a la que se le incorpora la tela polar", detalló.
Señaló que el proyecto sirve para que los chicos aprendan la parte práctica, como la evaluación de recursos, la financiación necesaria para realizar esta labor, y la mano de obra. "Este trabajo lo hicieron los dos primeros meses del año. Volcamos la teoría a la práctica, que es el proceso de fabricación", describió. El colegio "Nuestra Señora Inmaculada" es una institución privada con orientación en Economía y gestión de la Organización.
Las telas fueron donadas por los doce alumnos del curso que participan del proyecto y también por la organización sin fines de lucro "Nuevo Rumbo", que colaboró particularmente con el aporte de la tela polar. "Actualmente los alumnos están cortando los lienzos para hacer los cuadritos. La idea es empezar a unirlos el 1º de junio y a fines de ese mes, los chicos van a distribuir los acolchados junto a 'Nuevo Rumbo' a las personas que los necesiten, que pueden ser de Tilisarao o de las zonas rurales", explicó.
Según la docente, los estudiantes están muy entusiasmados, ya que en las horas libres los alumnos continúan con la elaboración del proyecto. "Se los ve muy enganchados con la actividad. No se les ocurre ver el celular o una película. Nuestro objetivo es no ponernos un tope en la fabricación de los acolchados. Si dijimos diez, tenemos que hacer quince; si dijimos quince, hacemos treinta. No queremos un techo, sino que fabricaremos lo más que podamos. No sabemos cuántos acolchados vamos a elaborar, pero los chicos están contentos con la iniciativa", manifestó.
La representante de "Nuevo Rumbo", María Claudia Machada, precisó que "una vez que terminemos las frazadas los alumnos decidirán si las repartimos en la localidad o en las zonas rurales. Todos los años hacemos campaña para el Día del Niño, para el invierno, Papá Noel y Reyes Magos. Este año se adhirió el colegio y Cintia, que forma parte de la asociación, se ofreció a colaborar con este proyecto solidario".


Más Noticias