Concejales de San Luis proponen regular y legalizar las sesiones virtuales
Deben incluir la modalidad online en el reglamento interno para evitar la nulidad de las normas.
Este jueves, en el recinto de Colón 561, los concejales de la ciudad de San Luis tuvieron una sesión legislativa atípica y de prueba. En el edificio solo estaba el secretario legislativo Ignacio Campos, frente a una cámara y una pantalla partida con la imagen de 14 de los 15 ediles, que emularon lo que sería la nueva forma de sesionar hasta que termine el confinamiento a causa del coronavirus y delinearon lo que será una reforma en el reglamento interno para validar las sesiones y reuniones de comisión virtuales.
La edil por el bloque Frente Justicialista de Todos (FJT) Johana Sosa comentó que todos los bloques consensuaron la necesidad de retomar las sesiones, de manera virtual, y este jueves pudieron hacer la prueba. “Creo que se pudo trabajar bastante bien y vamos a poder continuar la labor legislativa siempre y cuando podamos establecer los términos legales que esto implica, para que en un futuro no vayan a pesar impugnaciones a las ordenanzas que saquemos y que después no se puedan implementar. Esto nos lleva a realizar una modificación del reglamento interno”, afirmó.
El reglamento interno no contempla este tipo de sesiones, ya que data de hace muchos años. “Pero ahora la tecnología es parte de nuestras vidas”, enfatizó.
El concejal por el interbloque San Luis Unido, Javier Suárez Ortiz, también se mostró satisfecho con la nueva metodología. “Es muy importante que el Concejo retome su actividad, ya que es una usina de políticas públicas. Debemos permitir al intendente y a todos los vecinos salir adelante en este contexto de emergencia sanitaria”, expresó.


Más Noticias